León, Gto. La Red Estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB) hizo un llamado urgente a las autoridades para salvaguardar la integridad de las personas internadas en anexos que han sido blanco de ataques armados, como ocurrió recientemente en La Milagrosa, en la zona de Peñitas, donde fue asesinado el encargado del lugar.
Te recomendamos: Asesinan a “El Padrino Memo”, en anexo de León
Nicolás Pérez Ponce, representante de CRUB, lamentó que algunos de estos centros sigan operando pese a los antecedentes de violencia, lo que pone en riesgo a las personas que buscan superar sus adicciones.

“El domingo mataron al padrino Memo. Hace dos meses se acercó con nosotros para conocer cómo trabajamos en la unión, pero no volvió. Nosotros tenemos reglas claras: para afiliarse hay que permitir el acceso al centro, hablar con los internos y demostrar que realmente se está rehabilitando a la gente. Pero ya no volvió”, señaló.
De manera extraoficial, Pérez comentó que dos hermanos de Manuel Guillermo, nombre real del padrino asesinado, también fueron ejecutados hace seis años, y no descarta que su muerte esté relacionada con conflictos del pasado.
“Lo más grave es que en ese centro hay al menos 40 hombres en proceso de recuperación. Una casa así no puede estar en medio del peligro”, agregó.
Pérez Ponce insistió en que las autoridades deben ser más rigurosas en el otorgamiento de permisos y funcionamiento de estos espacios.
“Lo hemos dicho muchas veces: hay grupos que no cumplen con los requisitos, y aun así operan. Las autoridades deben atender las denuncias cuando se señala un centro irregular.”
Recordó que hace algunos años, en un centro de rehabilitación en Irapuato, un grupo armado ejecutó a 27 personas.

“Iban por el hijo del dueño, que tenía problemas con el crimen organizado, pero al no encontrarlo, mataron a cada uno de los internos. Desde entonces estamos pidiendo que el gobierno actúe, pero seguimos igual”.
Otro de los crímenes más recientes en León, fue en el centro de rehabilitación ‘Esperanza y Fe’ de la colonia Desarrollo El Potrero donde dos de los internos fueron asesinados en un ataque donde otros tres hombres resultaron heridos, en el mismo lugar lugar donde ya con anterioridad se había registrado un ataque y el sitio seguía operando.
Te puede interesar: Balean centro de rehabilitación en León
Exige intervención y depuración
El representante de CRUB pidió que los anexos con antecedentes graves de violencia sean clausurados y que los internos sean canalizados a centros regularizados, sin dejarlos a su suerte ni exponerlos a recaídas.
“No pedimos que echen a la calle a los internos, pedimos que se les canalice a grupos que sí están acreditados. De nada sirve que la ciudadanía quiera colaborar con la seguridad, si el gobierno no toma en serio lo que está pasando”.
Consideró que los recientes ataques en Irapuato, Salamanca y ahora en León son señales claras de alerta.
“Han sido avisos, y por fortuna no siempre ha habido víctimas inocentes. Pero la preocupación es que pronto sí las haya, porque los que trabajamos en esto conocemos los focos rojos, y el gobierno no”.
Finalmente, pidió al gobierno federal y estatal realizar operativos conjuntos con colectivos de madres buscadoras para investigar si en estos centros podrían estar escondidos presuntos delincuentes o personas desaparecidas.
“Es frustrante señalar centros donde se hacen cosas turbias y ver que el gobierno se distrae en otras prioridades. Tienen que depurar y revisar a fondo todos los centros que ya tienen antecedentes”, concluyó.