- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Pierde ‘El Pípila’ vista panorámica de Guanajuato debido a nuevas construcciones

Guanajuato.- Indispensable proteger el mirador de El Pípila, pues cada vez se pierde más la panorámica de la ciudad que se podía apreciar desde el lugar por las construcciones de particulares que se han realizado en la zona, sobre todo las que son parte del funicular.

Crecen instalaciones del funicular. Fotografía: Alfonso Ochoa.

El mirador del Pípila fue nota esta semana, gracias a la ocurrencia del alcalde Alejandro Navarro, de pintar de azul la base del mirador, lo que habría determinado después de que estuvo en el lugar el martes pasado para informar que la imagen de la colosal estatua aparecerá en próximo boleto de la lotería nacional.

Seguramente que el alcalde Navarro en su visita al Pípila se dio cuenta de que la panorámica de la ciudad desde el lugar del cerro de San Miguel donde se ubica el mirador es menos majestuosa, aunque lo que determinó fue que se pintara la base del mirador de azul.

La cabeza y la mano de El Pípila empuñando la antorcha apenas sobresale entre la construcción del funicular. Fotografía: Alfonso Ochoa.

En el espacio que ocupan las instalaciones del funicular al Pípila, actualmente se están ampliando la construcción, lo que evidentemente tapará parte de la visual como son las torres de la iglesia de San Francisco y de la Santa Casa.

Incluso uno de los cenadores que datan de 1940, cuando se inauguró la estatua de El Pípila, actualmente es usado como bodega de material de construcción de las obras de ampliación del funicular.

Aspectos de las nuevas obras de las instalaciones del funicular. Fotografía: Alfonso Ochoa.

Las obras que se realizan seguramente que cuentan con la autorización del gobierno municipal, aunque la actual administración se ha caracterizado por no darse cuenta de construcciones irregulares, como ha sucedido en el caso de las azoteas de casas del centro de la ciudad, en las que se colocan estructuras, para convertirlas en bares.

Antes de que el funicular se instalara, esto en el año 2001, la mayor parte que pasó a ocupar era un espacio público, un espacio de jardín, con cuatro o cinco cenadores, además de un estanque en el que había peces de colores; pero resultó que el espacio era de propiedad particular y fue vendido a una empresa de la que es accionista mayoritario el arquitecto Eduardo Knapp Aguilar, ex alcalde de la ciudad.

Uno de los antiguos cenadores, convertido en bodega. Fotografía: Alfonso Ochoa.

El caso es que en la zona del mirador del Pípila, crece el deterioro y el desorden, a pesar de que en cada administración se busca corregir el problema; como son los graves conflictos viales que se registran casi a diario y por los problemas para ordenar a los comerciantes.

En un tiempo incluso no eran raros los asaltos a los turistas que se aventuraban a subir caminando por los callejones que llevan hasta el mirador, sobre todo por el llamado Subida al Cerro de San Miguel y el Pochote.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO