León, Gto. El análisis de la realidad de la organización civil Plantón 420 revela que al cumplir tres años de resistencia y ejercer el derecho a la protesta pacífica, no se han garantizado las cuatro demandas de derechos humanos para el autoconsumo de marihuana.
Aseguran que los senadores y las senadoras siguen buscando impuestos por medio de una ley de cannabis que genera mercado y una prohibición light, y que ignoran la demanda de trato digno de ciudadanos que usan el cannabis de manera responsable.

Analizan escenario
Este jueves 2 de febrero el sembradío de marihuana también conocido como “Plantón 420”, instalado a unos pasos del Senado de la República, cumple 3 años y los representantes de movimientos cannábicos en la Ciudad de México van por una nueva estrategia a favor de los consumidores ante la congelada ley de despenalización y legalización.
La mañana y durante el transcurso del día del marco del tercer aniversario se llevaron a cabo actividades culturales y políticas en el jardín Luis Pasteur, donde mantienen firmes sus cuatro demandas para tener espacios de consumo, trato digno ante la sociedad, posesión sin límite de gramos y autocultivo libre sin fines de lucro.
Es por eso que buscan presionar al Senado para que la Ciudad de México se convierta en la segunda ciudad del país donde el consumo público de cannabis esté permitido, tal y como sucedió el año pasado con la capital de Oaxaca.
“Falta empatía con las y los ciudadanos que queremos autocultivo libre de cannabis sin fines de lucro y comprensión de la regulación cannábica como una cuestión amplia de derechos humanos”, señala un documento después de 3 años de plantón.
Señalan que existe una postura anticannabis del presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente sobre legado personal y la creación de nuevos institutos y burocracia que incrementan gastos.
También mencionan que la táctica de plantón ha dejado de incomodar al Gobierno de la Ciudad de México y al Senado de la República, mientras que espacios de protesta se han convertido en un ‘guetto verde‘ donde se permite ejercer libremente sus derechos.
Logros del Plantón
La resistencia de la protesta más allá de los tres meses originalmente contemplados; el desarrollo de una estrategia integral que combina desobediencia civil, litigio estratégico y discurso congruente de derechos humanos, autocultivo y uso con fines personales de cannabis; y la ampliación del enfoque de derecho al libre desarrollo de la personalidad, para incorporar el derecho a la igualdad y no discriminación o segregación social, son algunos de los logros del movimiento cannábico.

La liberación de Oaxaca capital como la primera ciudad en México para el consumo público y libre de cannabis; las miles de plantas de cannabis con fines de protesta cultivadas frente a la vieja puerta principal del Senado; la iniciativa #Capital420, con propuesta concreta de reforma que permite “Zonas exclusivamente para fumar” como en Oaxaca; y el litigio estratégico en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para definir si fumar cannabis como forma de protesta es un acto constitucionalmente válido, son otras de las acciones mencionadas.
La organización cannabica concluye que la campaña por las cuatro demandas mencionadas se favorece con estrategias donde ellos escogen el campo de batalla.
“Es una contradicción e irresponsabilidad pensar que se puede seguir haciendo desobediencia civil desde la segregación social, sin embargo un plantón solamente es una de más de 300 tácticas de resistencia civil pacífica o no violencia”.
Indicaron que uno de los primeros objetivos de los defensores 420 será lograr una clasificación justa para todas las sustancias en el artículo 245 de la Ley General de Salud, especialmente las que se usan con fines espirituales y son relativamente benignas.
Es por eso que los colectivos se quedarán en el parque con miras a crear un espacio cultural, ir más allá de las cuatro demandas e involucrar a otros actores y agendas en el espacio de protesta.
De igual manera los defensores se deslindan del espacio y los actos que pudieran ocurrir dentro y alrededor del mismo, y les desea éxito a los que desean conservar el lugar ganado, por lo que hicieron un último llamado al gobierno para cuidar el espacio de protesta.
“Agradecemos a todos los que han apoyado las estrategias, posturas y táctica del Plantón 420, ya sea desde un comentario amable, hasta comida, porros o herramientas estratégicas que hemos adquirido o nos han dado para la lucha”.
Por último agradecieron a tres legisladores que han luchado por las cuatro demandas y han ayudado a los defensores a tener voz dentro del palacio legislativo del Senado y el Congreso de la Ciudad de México.