Irapuato, Gto. Sin administradores, ni servicios de agua y luz, es como se encuentra la Plaza 3636, ubicada al norte de la ciudad, informó el director de Fiscalización, Julio González Borja, al referir que se han emitido desde octubre a la fecha, de ocho a nueve sanciones por un monto aproximado de 120 mil, sin que haya respuesta de algún responsable.
Podría interesarte: Empadronarán a activistas y asociaciones de rescate animal en Irapuato
La plaza se planteó como una construcción innovadora con contenedores de carga, terrazas, área pet friendly, pues se proyectó para la instalación de restaurantes y una galería de arte; incluso ofertaba más de 30 locales.

Sin embargo, ahora solo operan 12 establecimientos, de los cuales ocho son negocios de venta de alcohol, pero los propietarios de aproximadamente cuatro ya han dado aviso para salir de esta plaza, que, consideran, ya no cuenta con las condiciones necesarias, pues desde hace algún tiempo comenzaron los primeros reportes porque había menores de edad. A esto se sumaron algunos conatos de riña.
“… después de algunos reportes que se generaron de algunos conatos de riña, las inspecciones que se hacen comúnmente para su cierre por parte del área de Fiscalización, que va acompañado siempre por Guardia Nacional, Sedena y Seguridad Pública; hacemos un barrido desde adentro, entonces nos dimos cuenta que ya no cuentan con administradores en la plaza”, dijo.
Refirió que este caso, involucraría a otras direcciones, pues la operación de este inmueble depende de la actualización de dictámenes de uso de suelo por parte de Desarrollo Urbano, Protección Civil, Seguridad Pública, además de Fiscalización.
El funcionario explicó que ya se ha analizado la situación de la plaza, pues además de la falta de actualización de dictámenes, se tienen que intervenir para evitar que se cometa algún hecho que pueda generar un eco social más grande.
González Borja dijo que hay situaciones de vulnerabilidad en la plaza, cuyos responsables no se han identificado para la actualización de la documentación. Incluso se dijo que los locatarios han decidido rescindir sus contratos para retirarse, por lo que habrá que actuar de manera colegiada para el cierre de la misma.
“La mayoría se va a estar saliendo, va llegar un momento en que la plaza no va a ser operable, y se tienen que tomar otras alternativas para su cierre definitivo.
Yo creo que vamos a tener que actuar con los diferentes organismos de las dependencias, de las cuales podríamos entrar, y creo que lo vamos a tener que poner en colegiado el tema. Primeramente tendríamos que ver cuáles son las opciones, pero de los llamados que hemos tenido, las diferentes actas que hemos dejado, ya no existe persona que pueda hacerse responsable de toda la plaza, y eso involucra a cada uno de los que se encuentran en el interior”, apuntó.
A la fecha, son los encargados de los establecimientos quienes están tomando medidas pertinentes para esta plaza, que, según el funcionario, se ha ido desgastando; por lo que se espera que desde Fiscalización se actúe, sin afectar los intereses de los negocios que se encuentran en el interior.
“Es un tema delicado, porque no se trata de ir y cerrarles nada más, si estás haciendo correctamente el buen uso de tu establecimiento, tú no tienes la culpa de que los responsables de una plaza no estén al tanto”, agregó.