- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

Por cuarta vez aplazan audiencia de Milagros Monserrat

León, Gto. A 10 meses de que ocurrió el presunto feminicidio contra Milagros Monserrat, por cuarta ocasión se aplazó la audiencia. En esta ocasión fue porque la jueza consideró que no se hizo un planteamiento por procedimiento abreviado, y el otro motivo fue la falta de objetividad y lealtad en el tema de legalidad.

Este 12 de junio, a las 11:30 horas, en la sala 3 de los Juzgados de Oralidad Penal, dio inicio la audiencia que se esperaba fuera intermedia para avanzar en el proceso legal de un juicio abreviado de Milagros Monserrat, pero, de acuerdo a los criterios que presentó la defensa del presunto feminicida Miguel de Jesús “N”, no podía llevarse a cabo la audiencia.

Foto: Jessica de la Cruz, Zona Franca

El motivo fue que el fiscal no estaba preparado y tampoco podía fungir como fiscal y defensor de las víctimas. Otro argumento que esgrimió la defensa de Miguel de Jesús fue que no se presentó una propuesta de procedimiento abreviado y que en esta cuarta audiencia se cambió el procedimiento.

Pese a que el fiscal y la propia familia de las víctimas dieron una justificación a la jueza para que se llevara a cabo esta cuarta audiencia, que sería la intermedia, la jueza tomó una decisión y coincidió con los criterios de la defensa de Miguel de Jesús “N”.

La primera fue que en todas las audiencias anteriores siempre se había hablado de un procedimiento abreviado, y en la que se llevó a cabo hoy, no.

Se desconoce si la decisión de cambio la realizó un alto mando como el fiscal general Carlos Zamarripa Aguirre.

La jueza comentó que al no haberse presentado en esta audiencia una propuesta del proceso abreviado, solo se generaron expectativas para Miguel de Jesús “N”. También se generó incertidumbre porque el fiscal primero dijo que sí al procedimiento abreviado, y después que no.

Foto: Jessica de la Cruz, Zona Franca

Además, el fiscal no se puede ofrecer a sí mismo como testimonio, porque faltó objetividad y lealtad en un tema de legalidad por parte del fiscal. El principio de objetividad determina que el fiscal no actuó de manera objetiva, tampoco de buscar la verdad y la justicia. Esto se debe a que el fiscal no recabó la información necesaria para que exista justicia para ambas partes.

Ante ello, la jueza emitirá un documento para Carlos Zamarripa Aguirre con el único fin de conocer si hay o hubo una propuesta de procedimiento abreviado y si él fue quien autorizó o no la propuesta. Lo segundo que se emitirá en este documento es la falta de principio de objetividad por parte del juez.

Con esta última petición en el documento, probablemente se proponga cambiar de fiscal.

La defensora de las víctimas, Paola Fernández, comentó que hubo varias impresiones en esta cuarta audiencia porque, en primera instancia, en tres ocasiones se ha aplazado la audiencia por causa de la defensa. Además, anteriormente sí se había hecho un planteamiento de procedimiento abreviado, pero el problema es que la defensa de Miguel “N” cambió de abogados, pasando de representantes de oficio a particulares.

Foto: Jessica de la Cruz, Zona Franca

Otra de las impresiones que tuvo la jueza es que el fiscal que estuvo hoy en la audiencia sí puede llevar a cabo la audiencia porque tiene varias competencias, no solo en investigación, sino que también puede ser actor de prueba, ya que está dentro de sus facultades.

La abogada de las víctimas externó que aunque se cambie al fiscal que hoy estuvo presente en la audiencia, porque presuntamente eso es lo que sucederá en el documento que emitirá la jueza, el fiscal podría regresar a otras audiencias debido a que también tiene la facultad como defensor.

Una de las hermanas de Milagros Monserrat expresó que lo único que piden como familia es que se haga justicia, y que este proceso siga su curso, sin ser aplazado como hasta ahora se ha hecho en lo que va de este año. A la familia le gustaría que, si le dictan sentencia, sea el mayor número de años posible.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO