Irapuato, Gto. A casi tres semanas que estalló la huelga en el Nacional Monte de Piedad, Francisco, trabajador de la casa de empeño, aseguró que será hasta el próximo 14 de marzo cuando se defina bajo un esquema de votación, la firma de un acuerdo, o bien, continuar con el paro de labores.
No te pierdas: Tras huelga del Nacional Monte de Piedad, demandan acuerdos
Asimismo precisó que el convenio consideró las peticiones hechas por el Sindicato, como prestaciones, servicio médico, y un excedente del 5% para levantar la huelga, pues tienen cuatro años esperando un aumento de sueldo, lo que tal parece que se dará, pero se han negado a las respetar las plazas.

Lo anterior, derivado de los cierre de sucursales, que aunque son rentables, hubo alrededor de 300 despidos injustificados en el país, pues los administrativos consideraron que eran puestos obsoletos, a lo que sumó el despido de 20 delegados, sin importarles que con la nueva Reforma Laboral ratificaron su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
En relación a las afectaciones a los usuarios, Francisco detalló que para ellos no es conveniente acudir a las sucursales y la mayoría son personas mayores, a quienes se les dificulta el uso de teléfono móvil, manejo de aplicaciones digitales y transferencias bancarias, no obstante la institución aperturó otras opciones.
“… de momento pues la opción más viable es un banco Banamex y tiendas Oxxo. Creo que la institución maneja margen para darles un plazo para que no se les venza y en su momento cuando se abra esto, parece que hay también planes para que las personas puedan recuperar sus prendas y no las pierdan por no haber realizado el pago correspondiente a sus intereses”, explicó.
De momento y tomando en cuenta que se encuentra en huelga, el trabajador refirió que se fuera de la sucursal se dedican a la venta de artículos como botellas de agua, focos y hasta pequeñas básculas, para poder pagar papelería y documentación, así como los pasajes de transporte de los propios sindicalizados.
Cabe señalar que fue el 15 de febrero cuando estalló la huelga a nivel nacional para aterrizar las demandas de 2 mil 500 empleados activos en el país, lo que incluyó a las personas jubiladas.