- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Por desalojo, interpondrán 300 quejas ante PRODHEG contra FSPE

Irapuato, Gto. Luego del desalojo sin aparente orden judicial, suman 30 de un acumulado de 300 quejas que se van a presentar ante la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), a las que se ha hecho trámite de forma electrónica, pues los habitantes de Lo de Juárez temen salir de la comunidad.

Y es que aseguraron que desde el domingo han sido blanco de hostigamiento e intimidación por parte del gobierno municipal.

Foto: Laura Villafaña

Así lo expuso la presidenta de la asociación ‘Dignidad comunitaria Coronilla Nazahua’, Cecilia Coronilla Nazahua, quien señala que la disputa por la reserva de 14 hectáreas no es un pleito entre particulares como lo hizo saber el Municipio.

“Es responsabilidad directa de la alcaldesa- Lorena Alfaro- en lugar de intimidarnos, debiera resolver está problemática, como dice ella, es un tema entre particulares, ¿y por qué no nos apoyó a nosotros? Vamos a pelear por nuestra reserva, no la vamos a dejar” refirió.

De acuerdo con Cecilia Coronilla después de la movilización policial para desalojarlos la mañana de sábado, no se les devolvieron sus pertenencias a 320 familias que ya estaban instaladas en la reserva de 14 hectáreas.

“No recuperamos nada, el 80% eran casitas de madera, otro 20% ya de material edificable, pero no recuperamos camas, televisiones, estufa, tanque de gas, ropa, herramienta, ellos metieron la máquina y se llevaron todo en tolvas; tenían 320 personas sus pertenencias”, detalló. 

De hecho, precisó que algunas de las quejas ante la PRODHEG son contra FSPE, elementos que golpearon a mujeres, niños y hombres,  durante el desalojo pero también al retirarlos de la carretera federal, que bloquearon a manera de protesta.

Intimidación

Coronilla Nazahua expuso que el domingo 300 manifestantes hicieron una cadena humana afuera de la Feria de las Fresas. No obstante al retirarse de la zona se les aproximaron policías y tránsitos, quienes les bloquearon el paso sin ningún motivo aparente durante 30 minutos, e incluso posteriormente  se percataron de que detuvieron a uno de sus compañeros.  

“Le marcan y no contestaba, nos damos cuenta más tarde que estaba detenido sus padres quisieron ir a pagar la fianza y no le aceptaron el pago; lo soltaron apenas ayer, porque lo que dicen ellos que por estar en la manifestación le quedaba de lección y eso le pasaría a los compañeros que se sigan manifestando, no había ninguna falta administrativa, estuvo 36 horas salió a las 7 de la mañana”.

Este no habría sido el único hostigamiento en contra de los habitantes, ya que Cecilia relató que el lunes programaron una rueda de prensa en conocido restaurante del centro de la ciudad del que fueron desalojados.

“Se nos desalojó del restaurante nos vamos y nos empiezan a seguir policías, a sacar fotos a todos, estábamos como 13 compañeros y a todos nos tomaron fotos, eso es intimidación, acoso, nos vamos a casa y nos siguen elementos de la Policía Municipal, nos sentimos inseguros” apuntó. 

Coronilla Nazahua señaló que tuvo que dejar su trabajo, pues le condicionaron su puesto en Presidencia Municipal, cuyo jefe inmediato era el secretario de Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, quien insistió, dio luz verde para la toma de los terrenos.

“Ya no voy a continuar (en el trabajo) Rodolfo era mi jefe inmediato, mi puesto era asimilable, así dice mi nomina, me condicionaron, escoge:  o tu trabajo o tu comunidad”.

Refirió que además, tendrá que recurrir a un amparo, pues se le marcó una falta por no contar con permiso para construcción.

“Me acaba de llegar un citatorio por parte de Desarrollo Urbano porque hay falta administrativa por no pedir permiso para construir, porque no paran a toda la comunidad que está construyendo, es un acoso, tengo citatorio para el 31 de marzo, voy a tener que recurrir a un amparo, me están acosando en mi casa”, comentó.

Sobre las acusaciones en su contra por supuesto fraude, aclaró que lo único que se cubrió al tomar la reserva fue levantamiento topográfico, enmarcado de manzanas, punto de envarillado, delimitación de áreas verdes, donación de árboles.

No tenemos ningún color, partido, somos la comunidad, no tenemos asociación con nadie, no estamos haciendo complot para manchar la imagen de la alcaldesa, tenemos la mejor disposición para arreglar el problema, si nos resuelven, vamos a salir a decir: gracias, si fuera tinte político sería no resolver, yo quiero que se resuelva a la gente”, añadió.  

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO