- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

Por no transparentar PMDUOET, presentan denuncia contra Ayuntamiento

Guanajuato, Gto. La exregidora de Morena y activista, Paloma Robles Lacayo, presentó una denuncia por incumplimiento en las obligaciones de transparencia, contra el Ayuntamiento capitalino, ante el Instituto de Acceso de Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP).

Podría interesarte: Hay diálogo con comerciantes, asegura Smith tras manifestación en el Mercado Hidalgo

La denuncia se concreto luego de que no se publicara el proyecto del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), que se envió en la pasada sesión de Ayuntamiento, del 12 de marzo, al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg).

Foto: Fernanda Bataller.

Ese proyecto del PMDUOET contiene la Carta de Zonificación que en teoría fue modificada después de recibir observaciones de la ciudadanía, durante el periodo de Consulta Ciudadana, y cuya principal preocupación fue la protección de la Bufa, el Hormiguero, los Picachos y la sierra de Santa Rosa.

“No conocemos el proyecto, a pesar de que el Artículo 28 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, menciona que los Ayuntamientos deben hacer público el contenido de resolutivo y acuerdos; y de que el Artículo 73 de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, menciona que en la Gaceta Municipal se debe publicar la documentación que soporta los asuntos a tratar de las sesiones de Ayuntamiento. No conocemos el documento y no aparece en la Gaceta”, señaló Robles Lacayo en un video en vivo.

Paloma Robles Lacayo. Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca Noticias.

En rueda de prensa, la bancada del PAN, sostuvo que la Ley no les obliga a hacer público el documento en esta fase del proceso, pues el documento es susceptible de recibir modificaciones.

“Este documento se elaboró bajo la coordinación del Instituto Municipal de Planeación y tuvo un periodo de consulta de 45 días, el cual expiró el pasado 22 de noviembre de 2024. Tenemos conocimiento de que se entregaron más de 100 observaciones ciudadanas, pero ninguna recibió retroalimentación, así pues, no sabemos cuáles fueron incorporadas al proyecto, o bien desechadas, ni en qué medidas. No sabemos si el proyecto se modificó o no”, señaló la exregidora.

Robles Lacayo aseguró que el proyecto retoma la idea de permitir la urbanización de un sector montuoso de la Bufa, los Picachos y el Hormiguero, además de plantear la urbanización de la sierra de Santa Rosa y de otra región en el sur de la ciudad.

“Ante esta transgresión al marco jurídico, he presentado una denuncia por incumplimiento en las obligaciones de transparencia, ante el Instituto de Acceso de Información Pública para el Estado de Guanajuato. Exhorto a esta autoridad en la materia, a que radique mi denuncia y la atienda conforme a derecho”.

Ediles de distintas fuerzas políticas del pleno, han afirmado que se protegerá la Bufa con el PMDUOET; tanto la alcaldesa Samantha Smith, como ediles del PAN, han reconocido que en este programa, no se podrán modificar los “derechos adquiridos” de propietarios de la zona.

Podría interesarte: PMDUOET no afectará “derechos adquiridos” en la Bufa, señalan alcaldesa y ediles

Publica finalmente Gobierno Municipal proyecto

Horas después de ser comunicada la denuncia, el Gobierno Municipal de Guanajuato hizo público finalmente el proyecto del PMDUOET, que se habría enviado al Iplaneg, a través de la Gaceta Municipal, en la sesión que correspondió haberlo subido originalmente.

Asimismo, se creó un link especial en la Gaceta, para hacer pública la Carta de Zonificación y Usos y Destinos de Suelos.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO