- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Por violencia familiar y desaparición de Juan David, juez dicta fallo contra expolicía

Irapuato, Gto. La juez de Control Eugenia Chávez dictó fallo condenatorio en contra de Miguel Ángel, por los delitos de violencia familiar y desaparición cometida por particulares en agravio de su hijastro Juan David, de quien se desconoce su paradero desde mayo del 2022.

La sentencia quedó pendiente para el próximo jueves, y de acuerdo con la asesora jurídica y representante del colectivo ‘Una luz en mi camino’ exigirán pena máxima de más de 54 años de prisión. 

Foto: Laura Villafaña

Esto trascendió en la audiencia de juicio oral programada a las 14:30 horas,  que se retrasó más de media hora por diferentes circunstancias, una de éstas, que el inculpado estaba indispuesto por una infección en el estómago, y una vez que ingresó a la sala uno, respondió: “No le importa a la gente, cómo me encuentro?, ya estoy aquí”  en tono molesto y alzando la voz a la juez, quien solo le preguntó cómo se sentía.

A la audiencia únicamente asistió Juan Agustín Martínez, padre biológico del Juan David, pues Reina, justificó que no estaban en condiciones para presentarse el juicio dado la situación psicológica que enfrentaba.

Durante casi dos horas, la Juez precisó que se acreditaron ambos delitos por lo que se señaló a Miguel Ángel, derivado de los testimonios expuestos en el juicio que se desarrolló en alrededor de tres semanas

Sostuvo que Juan David sufrió violencia por parte de su padrastro al menos durante un año antes de su desaparición, lo que testificaron el hermano pequeño de la víctima, Dylan ‘N’ y la mamá de ambos, Reina Bonilla, pero además las vecinas, quienes señalaron que en más de una ocasión pidieron apoyo al sistema de emergencias 911.

En respuesta solo vieron a policías que atendieron un llamado al domicilio ubicado en Urbi Villa del Rey,  pero que nunca hicieron nada, mientras  Miguel Ángel solo se burlaba, lo que para la juez solo denotaba la figura de poder que ejercía, incluso contra Reina, su pareja por cinco años, a quien tuvo inmersa a una situación de violencia.

Eugenia Chávez apuntó que precisamente Reina dio tres versiones distintas de la desaparición de su hijo, pero corroboró únicamente la segunda en la audiencia, donde expuso que Miguel Ángel salió con Juan David de la casa a las 1 de la madrugada del 15 de mayo del 2022, y regresó a las 4 horas, ya sin el niño. 

Tras emitir el fallo condenatorio, programó una audiencia para el próximo jueves por la mañana, para la individualización de sanciones, es decir, donde se defina el número de años que Miguel Ángel pasará en prisión.

Solicitará pena máxima

Para la buscadora, Norma Patricia Barrón se trató de un logro con el que se suman tres sentencias condenatorias de agravio a menores, es el caso de su hijo Kevin; Brayan otro menor de Cortazar y ahora Juan David, para cuyo victimario solicitará la pena máxima.

“Falta la siguiente audiencia donde se va a sancionar, vamos a pedir la pena máxima de 50 años por desaparición forzada más cuatro años por violencia familiar, esperemos se nos conceda, son más o menos, vamos a pedir lo más que se pueda dar, porque es un acto de crueldad el hecho de que el señor no diga, en dónde está Juan David, ya se acreditó que lo desapareció, se lo llevó y no sabemos de paradero, vamos a pedir la agravante por ser un niño”, refirió.

Todavía, subrayó, esperan que el jueves pueda revelar el paradero del menor, una esperanza de Juan Agustín, quien dijo no tenía palabras.

“Sigue aquí y seguirá, es una condena, un sacrificio y mucho tiempo de estar juicios, y juicios, sigo con la esperanza de que hable y os diga dónde está incluso con la esperanza de que aún está vivo”, expresó. 

Previo a la audiencia, desde la 13:30 horas de este lunes, afuera de los Juzgados de Oralidad Penal, cien familias del colectivo exigieron “Señora juez, escucha, el colectivo está en la lucha” para exigir justicia por Juan David.


Después de casi cuatro horas y tras conocer el veredicto, lo celebraron “Sí se pudo”, Norma Patricia precisó que tiene un verdadero colectivo, para cambiar a Guanajuato e Irapuato, y que no van a permitir desapariciones de niños y personas.

“Vamos a estar al frente del cañón, esto necesitamos juntarnos, unirnos, marchar y ser una sola voz, por Juan David; el jueves van a dar la sentencia, vamos a pedir pena máxima y este tipo de personas que son policías, que agarran el poder en contra de los inocentes como lo fue Juan David, no deben estar en la calle, deben estar en la cárcel y no por un tiempo, por muchos años”, les expuso a su gente. 

 

Necesario legislar 

Para Norma es necesario que se legisle, sin vulnerar  los derechos del inculpado, que se pueda revelar el paradero de las víctimas, pues aunque ya suman sentencias, todavía las familias no saben nada de sus hijos.

“Seguiremos en la búsqueda con la Comisión Estatal de Búsqueda, vamos ejercer acciones, desafortunadamente hemos tocado todos los puntos en relación a la telefonía de esta persona y no hemos dado con el paradero de Juan David, la esperanza muere al último y sabemos que en algún momento podremos encontrarlo, la fe mueve montañas”, dijo.

Entre las medidas de reparación del daño, estimó que habrá que pasar por procesos, hasta que quede firme la sentencia, será cuando se considere esta situación, no obstante:

“La verdadera reparación del daño sería saber qué pasó con Juan David, dónde está y regresarlo a su hogar”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO