- Publicidad -
miércoles, mayo 21, 2025

Predio de Los Mexicanos se compró al irrisorio costo de 5 pesos el m2, denuncia activista

Guanajuato, Gto. El predio que adquirió la empresa ICREAR, en la comunidad de Los Mexicanos en la sierra de Santa Rosa, fue adquirido a “precio de regalo”, a menos de 6 pesos el metro, denunció la activista y exregidora, Paloma Robles Lacayo.

El predio ha estado en disputa con manifestaciones de atletas de alto rendimiento y población en general una vez que el camino que atraviesa esa comunidad se utiliza para ejercitarse fue cerrado con una puerta de reja y posteriormente se abrieron unas zanjas de gran tamaño, que impiden en su totalidad el tránsito peatonal y vehicular

De acuerdo con la escritura número 6 mil 636 —que realizó el notario, Andrés Guardado—, las 316 hectáreas que comprende el predio en sierra, se compraron al precio de 17 millones 660 mil pesos.

Foto: especial

No es el único dato significativo relacionado a esa escritura, comenta la activista e integrante del grupo de defensoras y defensores del Camino de Los Mexicanos.

Robles Lacayo apunta a una posible irregularidad tanto de la Notaría, como de la Dirección Municipal de Catastro (en ese entonces, durante la administración de Alejandro Navarro) en una rectificación de las dimensiones del predio y que implicó una ampliación de más del 26%.

“Esta constituye una irregularidad, porque implica una ampliación en porcentaje del 26%. El artículo 20 del Reglamento de la Ley del Registro Público, indica que las rectificaciones no pueden abarcar más del 10% en terreno urbano y del 15 % en territorio rural, como es el caso. A pesar de eso, no solamente la escrituró Andrés Guardado, sino que lo avaló la Dirección de Catastro y también el Registro Público. Al margen de que la actuación de los notarios debe ser revisada, desde mi punto de vista hay que señalar que el Gobierno de Alejandro Navarro, por conducto de la Dirección de Catastro, tiene que darnos cuentas, tiene que darnos una explicación de esta ampliación irregular, porque esto podría eventualmente afectar a los propietarios de polígonos aledaños que no se han dado cuenta, además”, señala.

Paloma Robles Lacayo. Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

Reta a hacer público el número de expediente de la suspensión

Por otro lado, Robles Lacayo cuestionó la existencia de la suspensión que Samantha Smith anunció que promovieron los particulares para evitar que el Gobierno Municipal retirara la reja que colocaron en el camino, por lo que retó al Gobierno a hacer público el expediente de la suspensión.

Te recomendamos: Gobierno capitalino se queda sin poder retirar reja

Y es que hasta el momento, la alcaldesa ha dicho desconocer qué tipo de proceso legal presentaron los propietarios o ante qué juzgado fue, pese a ser una suspensión contra el Gobierno Municipal.

No te pierdas: Samantha Smith afirma tener “alcances mínimos” 

“Me parece que cualquier amigo de Navarro puede cerrar su calle. Primero, fue Marcocchio en el paso al río junto al Antiguo Camino en Marfil. Ahora es Webb en el camino a Los Mexicanos en la Sierra de Santa Rosa. ¿Qué sigue?”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO