Guanajuato. Con el objetivo de crear una plataforma para detonar la actividad empresarial del sector de la construcción alterna a la obra pública para explorar nuevos nichos en el sector, la Cámara Nacional de la Construcción en Guanajuato (Cmic) organiza el Foro de Obra Privada “Transición hacia el 2024”.
Como parte de las actividades, destaca la conferencia de Moris Deck con “El secreto para tomar mejores decisiones financieras”. Es autor de los libros “El Inversionista de enfrente” y “7 activos invisibles” y su podcast “Dimes & Billetes” ocupa el primer lugar en el top de los más escuchados sobre finanzas en México el cual se a convertido en referente con 1.5 millones de seguidores.

También se desarrollará el panel “Infraestructura Estratégica Industrial para el Desarrollo Sustentable Regional” que moderará Enrique Aranda Anaya, presidente CMIC delegación Guanajuato y contará con la participación de Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Emmanuel Abril Herrera, gerente de división de distribución Bajío de la CFE.
Además se suma como conferencista Fabiola Colmenero Fonseca con el tema de “Ciudades prósperas: Economía e inversión inmobiliaria desde la sociedad 5.0 y baja huella de carbono cero”. Ella es investigadora cualificada por la Unión Europea y especialista en innovación tecnológica de materiales y sustentabilidad de los hábitats.
Estará también Rebeca Hwang con la conferencia “Inteligencia artificial aplicada a la construcción”. Es especialista en innovación y tecnología. Lidera proyectos en Silicon Valley y reconocida por el World Economic Forum como una de las personas más innovadoras del planeta.
La actividad de cierre se la conferencia del analista financiero David Páramo, con el análisis financiero hacia el 2024 y 2025.
El evento será el jueves 9 de noviembre en el Hotel Hotsson de León y está limitado a 250 asistentes.