Guanajuato, Gto. Con un desayuno, el gobierno municipal dio a conocer el ‘Plan de Seguridad 24’ para la capital, una obligación de cada municipio, y que tendrá que pasar por la Comisión de Seguridad y después por el pleno del Ayuntamiento.
Entre las propuestas del plan destacan la adición de una policía especializada ‘Escolar’, el fortalecimiento de ‘Justicia Cívica’, en la que, por ejemplo, las faltas por conducir a exceso de velocidad no se solventará pagando multas económica, o con tiempo en barandilla, sino acudiendo a un juzgado cívico.

También se propone la incorporación de cámaras de ciudadanas al sistema de vigilancia. El presidente municipal, Alejandro Navarro informó que actualmente el municipio cuenta con más de 400.
En el evento estuvo presente la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, que el plan es una forma de “darle la cara a la ciudadanía” y decirle cómo va a trabajar (el gobierno municipal) en los siguientes años”.

Buscarán la construcción de un nuevo C4
Durante la presentación del Plan de Seguridad, el director de Obra Pública, Marco Antonio Ortiz Rendón, expuso el plan para la construcción de un nuevo Centros de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), que tendría un costo —en números redondos— de 53 millones millones de pesos.
El director señaló que para este proyecto hay tres opciones de financiamiento, siendo la primera la del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESEG).