- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

Presidenta inaugura planta de Ciclo Combinado en Salamanca

Salamanca, Gto. Luego de un recorrido por la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Salamanca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la planta, con la develación de una placa. 

Foto: Daniel Villarreal

“Muy pronto probablemente este año CFE nuevamente va a volver a ser integrada verticalmente y van a dejar de haber subsidiadas que generan problemas en la operación”, dijo Claudia Sheinbaum al defender que se va a recuperar la soberanía energética.  

La Central de Ciclo Combinado de CFE opera con tecnología para generar más energía con menor impacto ambiental, al funcionar con gas natural, lo que reduce más de 3 millones de toneladas las emisiones de CO2,  dióxido de carbono, lo que equivale a retirar de circulación 750 mil vehículos. 

Ello además de optimizar el consumo de agua, con un ahorro de 7 millones de metros cúbicos, lo que abastece a 130 mil hogares. 

Además la Central se conectará a la red de transmisión que beneficiará a 5 millones de hogares. 

Emilia Esther Calleja, directora general de CFE, quien destacó que la nueva central aportará 927 megawatts a la capacidad al sistema eléctrico nacional con una energía anual promedio de 7.3 terawatts. 

Luz Elena González, secretaría de Energía, destacó que la CFE es una empresa pública por las reformas que buscan garantizar que la electricidad llegue a cada rincón de México y entre los proyectos y obras que se prevé consolidar, estimó que para el 2030 se alcance un total de 21 mil 846 megawatts adicionales, al tratarse de una inversión de más de 29 mil millones de dólares. 

“Está planta sustituye a la antigua Central Termoeléctrica que operó durante 55 años y lo hace con tecnología de vanguardia; aquí mismo se va a desarrollar una nueva planta Salamanca 2 donde se suman casi mil 500 megawatts de capacidad adicional, consolidando a Salamanca como eje clave en la transición energética de México”, apuntó. 

Reconoció a los más de 91 mil trabajadores de CFE

Ambas funcionarios hicieron énfasis en la reforma energética del 2013, a la que atribuyeron el debilitamiento de la empresa para favorecer al sector privado por lo que con obras y proyectos, dijeron que buscan recuperarla. 

Foto: Daniel Villarreal

Trascendió que se han construido diez nuevas centrales de ciclo combinado en el país, 16 instalaciones se modernizaron, a cuatro centrales se les equipo, la incorporación de centrales de combustión interna y la unidad generadora de tecnología turbo gas. 

Aquí se incluyó la obra en proceso de  Central Fotovoltaica Puerto Peñasco en sonora y la adquisición de centrales de generación eléctrica, con una inversión de 20 mil millones de dólares. 

La gobernadora, Libia Denisse García le dio la bienvenida a Guanajuato a la mandataria estatal, quien destacó la puesta en marcha de la infraestructura eléctrica. 

“Cada acción tiene que se tendiente a mejorar la calidad de vida de las personas, generar bienestar, desarrollo, y hoy el evento que os convoca es una muestra de ello, como a través de la tecnología, avances podemos ver cómo se mejoran los procesos en la producción de energía de nuestro país, está que es la central más moderna y eficiente”, detalló. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO