León, Gto.- En el marco inaugural del primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz, el presidente de la Red de Televisoras (Red México), Fernando Sánchez Mejorada hizo un llamado a los medios de comunicación a servir a la comunidad sin hacer política, así como hacer contrapeso con las ‘Fake News’.
Asimismo refirió que el medio de comunicación por donde más se informa la población en el país es la televisión (32%), por lo que existe un gran reto de generar mejores contenidos, información y confiabilidad, en todas las plataformas.

“Tenemos los medios públicos una vocación de servicio a la comunidad sin hacer política ni con afán de lucro, que es muy importante para los medios públicos”, dijo.
Comentó que los y las periodistas, comunicadores y los medios donde se difunde la información, tienen que hacer contrapeso a las ‘Fake News’y la desinformación, porque es tema que se ha vuelto cotidiano.
Agregó que los medios públicos son una alternativa para servir a la sociedad y no dejar que toda esta desinformación abrume.
El presidente destacó que de acuerdo al último informe publicado por la Unesco denominado Desafíos y Propuestas Para la viabilidad Periodística en América Latina, el 78% de los habitantes de Latinoamérica consumen noticias.
En el caso de México, el 32 por ciento la ve en televisión abierta o en cable, de ahí el (28%) en Internet, (14%) en redes sociales y medios impresos, y solo el (4%) en radio.
“La gente pasa 3 horas con 34 minutos en redes sociales, pero viendo la televisión tradicional, la televisión abierta pasa 2 horas con 26 minutos al día. Esto refleja la importancia de los medios públicos en la formación de contenidos y de cómo informamos a la gente”, destacó.