Guanajuato, Gto.- El auditor superior del estado, Javier Pérez Salazar, defendió el proceso de revisión a la cuenta pública del Ejecutivo Estatal en 2021, ejercicio que no arrojó ninguna observación por el préstamo que el Gobierno del Estado hizo a Grupo Pachuca por 230 millones de pesos.
Este martes, Pérez Salazar se reunió con los integrantes de la comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado, donde se abordó la auditoría realizada al préstamo en cuestión, cuya finalidad era la adquisición del Estadio León por parte de Grupo Pachuca.

En primer lugar, el auditor mencionó que esta revisión ya se había realizado con anterioridad, para la cual se utilizaron todos los mecanismos legales y de auditoría al alcance, por las cuales se determinó la no existencia de observaciones en el préstamo, hecho específicamente a “Fiera Capital”.
“Con base en esas técnicas y normas, nosotros integramos ese expediente con los documentos de trabajo y no generó hallazgo, entonces desplegamos ese procedimiento y ahí están las evidencias de lo que hicimos soportado, por qué no dio, en los criterios y en las técnicas que nosotros desarrollamos, se pudo otorgar evidencia de los procesos que fueron aplicados”.
Pérez Salazar comentó que con base a la Ley, la Auditoría podría hacer una nueva revisión al préstamo en caso de que el Congreso del Estado haga un ordenamiento en este sentido.
Agregó que también la ciudadanía puede presentar una solicitud de revisión bajo el supuesto de Situación Excepcional, para que la dependencia a su cargo determine si se hace o no una nueva revisión.
Finalizado en encuentro con quienes integran la comisión de Hacienda, la legisladora Alma Alcaraz Hernández calificó de “dar lástima” las respuestas que dio Pérez Salazar en el ejercicio.
Criticó que para la Auditoría el préstamo de Grupo Pachuca se hizo de manera adecuada y con apego a la Ley, pese a que hay anomalías jurídicas que permiten la procedencia del crédito en las circunstancias en que se efectuó.
Expuso que el Código Civil, al cual refirió el auditor como punta de partida de la revisión, faculta al estado a realizar donaciones para apoyar proyectos de beneficio social, pero en este caso el beneficio es para un particular.
De igual forma, se permite un crédito con una tasa de interés del seis por ciento cuando se trata de un acuerdo entre particulares, y al ser un trato entre un particular y el Ejecutivo estatal, el interés debió establecerse al menos en el 11 por ciento.
“Cuando tú haces una auditoría, tienes que revisar, si económicamente encuadra, si legalmente está bien sustentada, si tiene los elementos necesarios para que tú digas la apruebo, o hacer las observaciones en su momento y en su caso, aplicar responsabilidades”.
Alma Alcaraz mencionó que si se inicia una nueva auditoría el trámite será el mismo, por lo que buscarán ahora presentar una denuncia de tipo penal ante la Fiscalía Anticorrupción, a demás insistirán en que el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda comparezca ante el Pleno para dar explicaciones sobre el caso.
Por su parte, Víctor Zanella Huerta, quien es presidente de la comisión, comentó que no puede dar más detalles sobre la auditoría del préstamo efectuado a Grupo Pachuca hasta su discusión en el Pleno.
Señaló que el auditor respondió las interrogantes de las y los integrantes de la comisión, para después sostener que el proceso en que se realizó la auditoría fue con apego a la transparencia y legalidad.
Con mucha claridad se pudo exponer los sustentos legales de la base con que la propia auditoría tomó, que el Ejecutivo justifica para esos créditos, ya en general es lo que ahorita puedo comentar de este proceso, ya que como ustedes saben, no podemos revelar más información hasta que sea discutido en el Pleno este punto de la cuenta del Ejecutivo, pero en general te puedo decir que hay cuentas claras, amistades largas”.
Víctor Zanella comentó que la secretaria de la comisión, Alma Alcaraz, no propuso una comparecencia ante el Pleno del propio auditor, como lo había anunciado este lunes.