- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Presunta operadora del CJNG es puesta en libertad por un Juez federal en Michoacán

Ciudad de México, (SimEmbargo). Un Juez federal con sede en Morelia, Michoacán, ordenó la liberación inmediata de Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desempeñaba un papel clave en la gestión de recursos financieros de la organización en una región estratégica que colinda con Guanajuato, bajo el mando de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

Podría interesarte: ¿Quién mató al youtuber Yudiel Flores quien mantuvo su red de abuso infantil desde prisión

Tras una audiencia de más de 10 horas celebrada la madrugada de este viernes se dijo que la resolución se basó en la falta de pruebas suficientes presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para vincularla a proceso, por lo que el juzgador ordenó su liberación al declarar nulos todos los indicios que se habían formulado entorno a la acusada y su aparente relación con el CJNG.

Foto: Especial.

Leslie “N” fue detenida el pasado 1 de mayo en un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en el municipio de Huandacareo, Michoacán, donde se le acusó de delitos contra la salud y delincuencia organizada.

Durante su captura, se le decomisaron decenas de envoltorios con presunta metanfetamina.

Durante la audiencia, la defensa de Leslie “N” presentó videos de cámaras de seguridad del municipio donde se llevó a cabo su aprehensión, así como entrevistas relacionadas con los cateos, los cuales no fueron considerados evidencia contundente por el Juez.

La FGR no logró acreditar la relación de la acusada con los delitos imputados, lo que llevó a la declaración de nulidad de todos los indicios asegurados y a la orden de liberación inmediata.

Harfuch denuncia liberación de criminales por parte de jueces

La liberación de “La Güera” ocurre apenas un día después de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe en el que expuso cifras alarmantes sobre la actuación de jueces en casos de presuntos delincuentes.

Durante la conferencia matutina del jueves 8 de mayo, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch detalló que, entre octubre de 2024 y abril de 2025, se han registrado 193 determinaciones judiciales que favorecieron a acusados con traslados, liberaciones y egresos definitivos.

“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales, que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”, señaló el Secretario García Harfuch.

En su presentación, el titular de la SSPC exhibió a jueces como Enrique Hernández Miranda, de Sonora, quien ha realizado 58 resoluciones que permitieron egresos de personas vinculadas a delitos de alto impacto, y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.

“Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados, destaca Silvestre Peña Crespo, con cinco resoluciones de traslado entre Ceferesos a personas privadas de la libertad vinculadas a delitos de alto impacto. De los 42 juzgadores que han permitido 164 egresos por cambio de medida cautelar, encabeza la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, seguido por Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones”, mencionó.

Además, dio a conocer que 26 personas liberadas estaban vinculadas a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana, Los Zetas y Los Rojos.

“Tenemos un reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes. En el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO