Guanajuato, Gto. La directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas Hernández, informó que el estado de Guanajuato se sumó a la meta nacional de disminuir en un 50% la cifras de embarazo adolescente y radicar el embarazo infantil, de aquí al año 2030.
Esto a través del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA).

Esta semana, Zona Franca dio a conocer que en 2024, la entidad se posicionó por encima de la media nacional, con cuatro mil 320 embarazos en niñas y adolescentes.
“Desde el Grupo Estatal para la prevención del Embarazo Adolescente que es el GPA, la verdad es que estamos atendiendo la estrategia nacional que consiste en disminuir al 50% esta tendencia, de aquí al 2030, y también estamos buscando la radicación del embarazo infantil”, comentó la directora.
Señaló también que los trabajos han continuado con la asesoría del Centro las Libres, una asociación que forma parte del esfuerzo estatal, como representante de la sociedad civil.
“Recientemente hemos sesionado y se han creado mesas de trabajo o subgrupos, donde hemos atribuido ciertas responsabilidades a las distintas dependencias que participan en este proceso”, dijo.
En la meta participan, además del IMUG, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.