Guanajuato. Durante la temporada vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará operativos de vigilancia en agencias de viajes, hoteles, restaurantes y bares, con el objetivo de prevenir abusos y proteger a los turistas en la región del Bajío. En lo que va del año, suman más de 47 acciones de este tipo.
El delegado de Profeco en la zona Bajío, David Haro González, advirtió sobre los riesgos de fraudes al contratar servicios turísticos a través de redes sociales. Indicó que las quejas son principalmente por negativa a cambios, devoluciones y bonificaciones, así como por incumplimiento en la prestación del servicio.

“Vemos ofertas superestrella, con viajes todo incluido a precios que no corresponden con la realidad. Nuestra recomendación es evitar comprar en redes sociales y optar por agencias establecidas con contratos de adhesión registrados ante Profeco”, señaló.
Uno de los puntos clave para evitar problemas, dijo, es verificar que los proveedores cuenten con contratos de adhesión, los cuales han sido revisados por la Profeco y garantizan equilibrio entre proveedor y consumidor.
“Con este contrato estaremos ciertos, como consumidores, de que tendremos alguna respuesta por parte del proveedor en caso de controversias”, explicó.
Entre las quejas más recurrentes que recibe la delegación están la falta de respeto a precios cotizados previamente, el incumplimiento de reservaciones y la negativa a reconocer términos de cancelación. El operativo de vigilancia inició el 12 de abril y se extenderá hasta el final del periodo vacacional, con énfasis en zonas de alta afluencia turística.
“Lo que buscamos es ser preventivos, capacitar al proveedor y garantizar que el consumidor tenga una buena experiencia, con precios a la vista y servicios que se respeten en tiempo y forma”, comentó.
Además, el delegado reiteró la importancia de leer los contratos, especialmente las llamadas “letras chiquitas”, donde suelen estar las condiciones más relevantes.
“Sabemos que muchas veces nos da flojera leerlas, pero ahí vienen temas clave como cancelaciones o problemas con cotizaciones”, advirtió.
Finalmente, el funcionario federal recomendó utilizar plataformas confiables como Booking, Airbnb o Despegar, ya que tienen respaldo y están sujetas a conciliación con Profeco. Además, recalcó que estas plataformas no se buscan por redes sociales, y que son ofertas que sí pueden cumplir.