- Publicidad -
domingo, abril 27, 2025

Profeco da recomendaciones para adquirir juguetes seguros; AQUÍ los detalles

Ciudad de México, (SinEmbargo) ¿Piensas regalar un juguete este próximo Día del Niño? Si es así, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una serie de recomendaciones para que, al momento de adquirir estos productos, se elijan aquellos que no representan un riesgo.

Podría interesarte: EEUU amenaza con frenar importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador

A través de un comunicado, la Profeco difundió información sobre aquellos aspectos que deben cumplir los proveedores fabricantes y comerciantes de juguetes para que estos sean seguros.

Foto: Especial.

En su publicación, la Procuraduría señaló que en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), “existen Normas Oficiales Mexicanas (NOM) exclusivas para los juguetes, como la NOM-015-SCFI-2007″, en la cual se detalla aquella información que debe proporcionarse a los consumidores para que puedan saber si lo que compran es adecuado.

¿Qué debe informarse sobre los juguetes?
De acuerdo con lo dado a conocer por la Profeco, al momento de comprar un juguete se debe revisar que el empaque del producto:

Incluya información veraz.
Dicha información no induzca a engaño o error.
Incluya el nombre del producto, así como los datos del fabricante.
Indique si el producto requiere baterías (cuáles y cuántas).
Señale si el juguete debe ser ensamblado por un adulto, las precauciones a tomar y la edad recomendada para su uso.
Informe el país de origen y, si aplica, los datos del importador.
Asimismo, la dependencia señaló que también debe revisarse que la etiqueta e instructivo del juguete estén redactados en español, sin inconveniente de mostrarse en otro idioma

“Además, los proveedores están obligados a cumplir con las especificaciones, los materiales, la calidad e indicar posibles riesgos e información necesaria para el uso del juguete”, añadió la Procuraduría en su comunicado.

Cómo invertir en criptomonedas, una guía

La falta de esta información, apuntó la Profeco, puede suponer un riesgo para la integridad de las y los niños, por lo que resaltó la importancia de que todos los datos estén indicados en el empaque de los juguetes.

Profeco da recomendaciones para comprar juguetes seguros

Por tales motivos, la Profeco recomendó “revisar que el empaque contenga las siglas NOM; que ofrezca información de la edad recomendada para su uso, materiales, instructivo y garantías en español, así como las precauciones e información sobre la seguridad del producto. También es necesario comprar en establecimientos para poder regresar en caso de algún problema, solicitar el comprobante de compra y la garantía sellada”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO