- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Propone nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo para Guanajuato

Guanajuato, Gto. Establecer un lenguaje incluyente, regular el tiempo de intervención de las y los diputados, establecer la figura de iniciativa preferente para el Poder Ejecutivo, así como evitar excesos en el uso de la virtualidad, son algunos de los ejes que se buscan implementar en la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Este jueves, la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó esta iniciativa al Pleno, la cual fue suscrita por el PAN, PRI, PRD, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano.

Foto: Especial.

El presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Espadas Galván, detalló que esta propuesta busca establecer el lenguaje inclusivo, así como regular el tiempo de la intervención de las y los diputados en tribuna.

Se indicó que las y los legisladores tendrán siete minutos para presentar sus iniciativas o sus puntos de acuerdo, y en la sección de puntos generales, se establecería un tiempo máximo de cinco minutos.

Agregó que también se busca dejar claro cuáles son los motivos por los cuales una diputada o diputado puedan participar en las sesiones plenarias por medio de la virtualidad, y de esta forma evitar excesos.

“También si yo no quiero venir podría tomarlas desde mi casa y eso sería un exceso, entonces se está regulando el tema de la asistencia remota por cuestiones de una pandemia, por cuestiones de salud o por cuestiones de que te vas por una encomienda del propio Poder Legislativo a atender una comisión”.

Otra de las propuestas, de acuerdo con el legislador panista, se establece que las iniciativas se dictaminen en un periodo de 180 días, y si esto no sucede, la o el iniciante podrán exigir el dictamen a la comisión donde se atienda la propuesta.

Jorge Espadas agregó que se tomará de la legislación federal la figura de iniciativa preferente del Poder Ejecutivo, para que la o el gobernador en turno, puedan solicitar el dictamen con agilidad de una iniciativa al año.

“Tendrá derecho a mandar una iniciativa al año que diga la gobernadora del estado o el titular del Poder Ejecutivo, Congreso, Poder Legislativo, esta es importante para mí gobierno, por favor dictaminámela (…) puede ser a favor o en contra, obviamente no limita el sentido de la discusión y la votación de los legisladores, es que se atiendan”.

El grupo parlamentario de Morena, no firmó la iniciativa al considerar diferentes puntos que atentan contra el diálogo en el Parlamento para generar iniciativas en beneficio de las y los guanajuatenses, como se expresó en un comunicado.

Se criticó en el comunicado que se pretenda reducir el tiempo de participación de las y los legisladores en tribuna, así como la no separación de las comisiones de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, ni la de Hacienda y Fiscalización, como lo propuso la bancada.

También se solicita que se establezca que el voto por mayoría sea relativo al número de diputadas y diputados presentes en las sesiones, además de que todo proyecto de ley se apruebe en lo general y en lo particular.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO