- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

Proponen iniciativa para no “discriminar” a hombres que se involucren en el hogar

Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN presentó una iniciativa para impulsar la masculinidad positiva y que los hombres puedan involucrarse en los roles familiares sin ser “violentados” o “discriminados” a consecuencia de estereotipos machistas.

En sesión de Pleno de este jueves, el diputado panista, Alfonso Borja Pimentel, presentó esta iniciativa, que impactaría a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Proponen iniciativa para no "discriminar" a hombres que se involucren en el hogar
Foto: Especial.

La propuesta busca que distintas instituciones, como la secretaría de Educación, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Sistema DIF Estatal, se involucren y fomenten por medio de talleres y cursos la masculinidad positiva.

En su exposición de motivos, el panista  señaló que históricamente la crianza de los hombres se ha dado en un entorno machista, lo que puede derivar en manifestaciones de violencia contra las mujeres.

Argumentó que el hombre siempre ha sido visto como un proveedor del sustento en el hogar, el encargado de regañar a los hijos y personas que nunca manifiestan muestras de afecto a la familia.

Expresó que con el impulso de la masculinidad positiva se busca que los hombres no sean violentados o discriminados por involucrarse más con temas del hogar, pese a los estereotipos del rol del hombre.

Proponen iniciativa para no "discriminar" a hombres que se involucren en el hogar
Alfonso Borja Pimentel, diputado local del PAN. Foto: Patricio Serna.

“Debemos de dejar de considerar a todos los hombres como personas violentas, como los únicos responsables de proveer lo necesario para el sustento de la familia, como aquellos que nunca darán una muestra de cariño a su familia, como los padres que solo sirven para regañar, como los que deben aguantar e inclusive como los príncipes que rescatan a las mujeres indefensas”.

Agregó que “debemos transitar a considerar a los hombres como personas en igualdad, quienes queremos poder expresar nuestros sentimientos sin ser discriminados, violentados o excluidos, quienes queremos rechazar la violencia como conducta socialmente impuesta, quienes queremos que tanto mujeres como hombres podamos vivir una vida libre de violencia”.

Alfonso Borja reconoció que puede haber algunas dudas por hablar de masculinidades en una Ley que precisamente tiene como objetivo combatir la violencia de género.

Sin embargo, consideró necesario identificar en esta Ley las bases y causas de la violencia de género de acuerdo a la realidad en la que hoy se encuentra la sociedad.

“Indudablemente, identifico con mucha claridad que causa esta duda, pues, de por qué en una Ley que va dirigida a las mujeres, hablamos de masculinidades, y pareciera que estamos buscando justo que el hombre irrumpa, no en un esquema que busca justamente mejorar las condiciones de vida para las mujeres, esta iniciativa lo que busca es reconocer la realidad en la que nos encontramos y una realidad es partir de las causas y de la base”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO