León, Gto. Fueron varios los puntos de acuerdo que se lograron entre tres asociaciones civiles de animales y la Dirección de Salud de León, destacan que se reconozcan y se validen aquellas instituciones o asociaciones civiles que ya tiene la opción para adoptar una mascota.
Lo anterior lo dio a conocer Elizabeth Chacón activista y presidenta de la Unión de Rescatistas Independientes de Guanajuato (URI), quien agregó, que esta propuesta la hizo el gobierno municipal, para que la sociedad tenga pueda confiar cuando se tiene un proceso de adopción animal.

Otra de las propuestas que se hicieron por parte de las autoridades municipales, es que exista un decálogo de responsabilidad y orientación, así como participación en escuelas principalmente que tengan la oferta académica de la licenciatura en educadoras.
Este último punto tiene el objetivo de mejorar la cultura de la adopción y el cuidado animal, desde una edad más temprana.
Las otras propuestas que se hicieron fueron de las Asociaciones Civiles, la primera de ellas, es que se abra una línea de atención directa o de WhatsApp, entre el Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA), y la sociedad. El objetivo es poder canalizar las denuncias de manera más rápida y oportuna para el maltrato animal.
“Para que ellos la pudieran atender, porque existe ese problema que nunca contestan, el tema de la comunicación es nula”, dijo.
Otras de las necesidades que piden las AC, es que exista un abogado para el tema de las denuncias penales que se realicen o se registren contra una persona, y existe una orientación en materia legal o pueda coadyuvar con el Ministerio Público (MP), dependiendo de la gravedad de la denuncia.
Otra de las propuestas que se hicieron por parte de la iniciativa de las AC es que se pretende ampliar el horario de atención en el CCBA para las emergencias, principalmente el tema de las cirugías.
También se propuso orientación y cultura de adopción antes de que el animal encuentre un nuevo hogar, porque ha crecido la adopción en la ciudad de animales domésticos (perros y gatos principalmente), mucha gente los devuelve, porque piensan que el perro es un objeto y lo pueden regresar y evadir una responsabilidad.