- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Protestan trabajadores del Poder Judicial en la capital contra reforma

Guanajuato, Gto. Un grupo de trabajadores del Cuarto Tribunal Laboral del Poder Judicial Federal (PJF) se manifestaron en el centro de Guanajuato capital, en contra de la reforma que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Y es que el paro nacional del PJF comenzó el día de hoy para los trabajadores en materia laboral y se espera que el día de mañana, 21 de agosto, se paralice el resto de las labores de quienes integran el PJF en Guanajuato.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

La jueza de Distrito, Reina María López Rodríguez, advirtió que la reforma está a punto de aprobarse por parte del oficialismo y que el dictamen que resultó de los foros tras escuchar a trabajadores del PJF, “es todavía peor” a la que se propuso en un inicio.

“Los mexicanos y las mexicanas van a tener «una justicia de tómbola». Así, como ustedes lo escuchan: quiere Morena poner en la Constitución la tómbola para escoger a los magistrados y a los jueces. A nosotros nos parece muy grave lo que se está tratando de hacer con la justicia en México. Esto es una justicia «a modo»; quieren poner a jueces y a magistrados «a modo»”, expresó.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

La jueza de distrito acusó que el Presidente ha calumniado a jueces, magistrados y trabajadores del PJF que se unieron al movimiento como “paleros”, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía para escucharles.

“Ya estamos cansados de la desinformación que todos los días se les dice a todos ustedes”.

Integrantes del movimiento señalaron que cada órgano del PJF se está organizando de manera independiente, aunque la idea es que el día de mañana el edificio ubicado en Yerbabuena se cierre, y sólo se atiendan casos urgentes.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

La manifestación, sobre todo, protesta a favor de la independencia judicial y de que prevalezca la división de poderes.

Entre los temas que se ponen en riesgo con la reforma, señalan, es que se acabe la carrera judicial, que ocurra una destitución de jueces y magistrados y que se modifique la forma en que éstos se eligen.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO