León, Gto. Un Proveedor que presentó pruebas falsas en agosto del 2023 a PEMEX para adquirir contratos directos por más de 688 millones de pesos por botas y guantes, ganó la licitación para dotar de cobijas al Municipio.
Lo anterior, fue señalado por la regidora de Movimiento Ciudadano (MC), Dessiré Ángel Rocha, durante la Comisión de Adquisiciones, donde a través de una nota periodística, dio a conocer las dos denuncias de la empresa por incumplimiento de contrato.
Podría interesarte: Puente Transportistas abrirá parcialmente para el FIG en León; prevén afectaciones viales

La edil indicó que la comercializadora habría presentado pruebas falsas en hojas membretadas donde avalan la calidad del producto, pero posteriormente el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) en León las identificó como falsas y de ahí surgieron las denuncias.
“Las denuncias están ante el Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones de la Unidad de Responsabilidades de Petróleos Mexicanos, el CIATEC ya confirmó que los documentos son falsos; yo por eso mencioné que mi voto es en contra” indicó la regidora por Movimiento Ciudadano.
Dessiré Rocha agregó que habrá que respetar los procesos ya que la empresa Comercializadora San Agustín S.A de C.V., no está sancionada por la Secretaría de la Función Pública y que sería objeto de impugnación para el proveedor. Además, hasta el momento la investigación está en curso.
Fue el pasado 8 de octubre cuando se realizó la convocatoria para dicha licitación en los medios de comunicación; posteriormente el 8, 9, y 10 del mismo mes se compraron las bases, donde 10 empresas participaron y 6 cumplieron con los requisitos.
A pesar de la información presentada este lunes en la Comisión, la asignación directa fue aprobada por mayoría con 8 votos a favor y 3 votos en contra de parte de Morena, PRI y la que encabezó la denuncia Dessiré Ángel Rocha de Movimiento Ciudadano.
Finalmente se informó que el material térmico que se comprará a la empresa, servirá para la campaña invernal del 2024, donde participan las direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo Rural, donde se otorgarán 22 mil para la primera y 6 mil para la atención de las comunidades.