Celaya, Gto. Se proyecta en esta administración municipal la apertura de cinco centros del Programa Pilares (Punto de Innovación Libertad, Arte Educación y Saberes), modelo que contribuye a la reintegración social y disminuir los índices de violencia.
Podría interesarte: Denuncian maltrato animal extremo en Celaya; preparan marcha
Teresa Rosillo García, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, explicó que Pilares ofertará actividades culturales, deportivas, académicas, de autonomía económica y de crecimiento personal.

“El programa fue creado en la Ciudad de México y forma parte del Subsistema de Educación Comunitaria que, a partir de su ejecución, contribuye a disminuir los índices de violencia; se tienen 300 centros”.
Se explicó que el equipo DIF Celaya tuvo el acercamiento y la apertura para conocer el modelo citadino, en busca de atraerlo para implementarlo en el municipio.
“Gracias a la disposición del gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, ya se tienen las condiciones para abrir el primer centro Pilares en Celaya”.
El primer centro Pilares estará en las instalaciones del DIF, ubicado en Avenida Irrigación; contará con un aula “ciber escuela” con equipo de cómputo para que los interesados tengan la posibilidad de concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.
Tambien se ofrecerán actividades artísticas como: clases de baile de salón y ritmos latinos, así como taller de cartonería; actividades deportivas como clases de box, activación física y cachibol.
Además se brindarán talleres de confección textil, carpintería y repujado, para contribuir a la autonomía económica, además de actividades de crecimiento personal como reiki, meditación y lecto escritura.
Todas las clases y talleres serán gratuitos y serán impartidos por trabajadores de la Administración Municipal, y personas con experiencia que tienen la disposición de ofrecer sus conocimientos de manera voluntaria y sin retribución económica.