Ciudad de México, (SinEmbargo). Una noche lluviosa marcó el adiós de Andrés Manuel López Obrador de la plaza pública más grande del país, la que lo arropó decenas de veces: el Zócalo de la Ciudad de México. Miles de mexicanas y mexicanos resistieron la lluvia de septiembre, el frío y el viento, para despedir al primer Presidente de izquierda en su último evento masivo: el Grito de Independencia.
Podría interesarte: Cuerpos de 5 hombres son hallados frente al parque acuático Splash Club de Culiacán, Sinaloa
En punto de las xx:xx horas de este domingo, López Obrador gritó las arengas tradicionales, pero, tal como lo ha hecho en sus anteriores gritos, decidió también añadir algunos especiales, siendo quizá la más destacada la que dedicó al movimiento que encabeza: La llamada Cuarta Transformación de México.

“¡Viva la fraternidad universal!”, “¡Que vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo!”, “¡Viva la grandeza de México!”, “¡Vivan todas y todos los mexicanos!” y “¡Viva la cuarta transformación!”, fueron algunas de las frases que el mandatario entonó desde el balcón de Palacio Nacional.
El Zócalo de la capital del país, el cual fue su casa por casi 40 años, se llenó de seguidores, empapados por la lluvia; pero entregados al momento que estaban a punto de vivir, pues se avecina el retiro del mandatario mexicano, quien se irá a vivir a Palenque, Chiapas, una vez que entregue la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre.
“¡Viva!”, coreó la gente en respuesta a las frases entonadas por el Presidente, pero también hubo espacio para algunos “¡Que muera!”, cuando señaló, a todo pulmón, “¡Que muera la corrupción!” o “¡Que muera la discriminación!”.
Este es el último momento en que AMLO está frente a las y los ciudadanos en la mayor plaza pública del país. El Zócalo es un emblema de su movimiento que inició hace más de tres décadas.