- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

“Que nada quede en la oscuridad”: CSP sobre caso Teuchitlán; escucharán a buscadoras

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que su Gobierno seguirá escuchando a las madres buscadoras, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) diera a conocer que “no hay una sola prueba que acredite” al Rancho Izaguirre, localizado en TeuchitlánJalisco, como un sitio de cremación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal se comprometió a que las autoridades se acerquen con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco para sumar su visión y que sean coadyuvantes a las investigaciones que realiza la FGR sobre el caso Teuchitlán.

Claudia Sheinbaum reiteró que seguirá la comunicación con las madres y los colectivos de búsqueda sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre.

“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares, a madres buscadoras, y ver en particular esto a lo que se refieren, y se clarifique, para que no quede duda. Lo importante es la vedad, que no haya nada que quede en la oscuridad como si estuviera tapando algo. Tiene que salir la vedad”, manifestó en “la mañanera del pueblo”.

Ayer, el Fiscal Alejandro Gertz Manero informó que el Rancho Izaguirre no fue usado como campo de exterminio, sino de adiestramiento. Pese a las investigaciones, las madres buscadoras rechazaron la versión y pidieron ser escuchadas por la Jefa del Ejecutivo Federal, quien agregó que revisará la información a la brevedad.

Sheinbaum Pardo aseveró que la FGR es autónoma y que ella, al igual que todos los mexicanos, tuvo noción de los primeros avances sobre el caso Teuchitlán. Sin embargo, declaró que su administración seguirá de lado de las víctimas, por lo que buscará que no haya contradicciones en los datos

“Esperamos todavía más información que se nos pueda dar para conocer con mayor detalle. Él fue muy explícito en todos los temas, además de nuestro respeto a la Fiscalía y todo lo que desarrolla”, destacó al detallar que la Secretaría de Gobernación (Segob) sigue en diálogo y comunicación con éste y otros colectivos de madres buscadoras.

Rancho Izaguirre
La Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza un recorrido para medios de comunicación por el Rancho Izaguirre. Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro

Guerreros Buscadores de Jalisco rechaza informe de la FGR

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó las declaraciones del Fiscal Gertz Manero. Aseguró que las autoridades “quieren matar la verdad”, esto luego de declarar que el Rancho Izaguirre fue un campo de adiestramiento del crimen organizado y no un crematorio clandestino.

Desde sus redes sociales, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas advirtió que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) tiene “pruebas irrefutables” de restos humanos calcinados recuperados del predio ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

De acuerdo con los datos recabados, el IJCF cuenta con 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, entre los que destacan: cráneos, falanges o piezas dentales que reportan actividad criminal. Esto tras las indagaciones que hizo Guerreros Buscadores en el predio, donde encontró mil 844 pertenencias personales, entre prendas y zapatos.

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó las declaraciones del Fiscal Gertz Manero.

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó las declaraciones del Fiscal Gertz Manero. Foto: X @GuerrerosJalisc

“Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no sólo de una vasija como afirma el Fiscal. En el Instituto Forense, estos lotes de restos óseos humanos están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos, como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales y otros restos”, informó la agrupación en X, antes Twitter.

Según el colectivo, dichos lotes son “pruebas irrefutables de la existencia de restos humanos calcinados y contradicen la versión del fiscal general”. Ante ello, las madres buscadoras se dijeron cansadas de buscar.

“El Fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad. No deje que le mientan, Presidenta. De mamá a mamá: el siguiente movimiento es suyo”, señalaron.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO