- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

¿Qué pasa en la UAEMex? Universidad mexiquense extiende paro en 29 planteles: cuestionan sucesión de rector

Ciudad de México, (SinEmbargo). Todo inició el 6 de de marzo, cuando la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) comenzó el proceso de sucesión de su rector. En ese momento, fue notorio el apoyo a una candidata en especifico, Eréndira Fierro, por parte del entonces rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, y también se denunció el “acarreo” de alumnos por parte de directivos y profesores.

Podría interesarte: Miles de maestros marchan en su día: Inician plantón en CdMx para abolir Ley ISSSTE

La candidata Fierro comenzó su campaña y visitó todos los centros educativos de la Universidad aunque no era bien recibida en algunos. Pero lo que ocasionó es que, hasta el momento, haya 29 planteles en paro además de que por diversas redes sociales se filtró un audio con la supuesta voz del rector Carlos Barrera, donde advertía que dejaría las arcas vacías a quien resulte electa su sucesora, si la designación recae en una candidata distinta a la considerada oficial, es decir, Fierro.

Foto: Especial.

En respuesta, en un mensaje dirigido a la comunidad universitaria, la UAEMex aseguró que la grabación fue manipulada, se sacó de contexto y se obtuvo de manera ilegal, por lo que entabló denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en contra de quien resulte responsable.

Luego de esto, la Colectividad Estudiantil Organizada llamó a la comunidad universitaria a no participar en el proceso, al considerar que ninguna de las candidatas ofrece un plan de trabajo en beneficio de alumnos, trabajadores y académicos.

Una sucesión polémica

Los estudiantes de la Facultad de Humanidades fueron los primeros en alzar la voz y declararon un paro. Así, se fueron sumando las escuelas hasta que, actualmente, suman 29 planteles. Ocho días de la elección de la rectoría, el 6 de mayo, estudiantes tomaron las instalaciones de Rectoría ubicadas en la zona centro de Toluca y cerraron los accesos de ese edificio histórico en demanda de un proceso equitativo.

Alumnas y alumnos de la Universidad han protestado los últimos días para que la elección sea a través del voto universal y secreto de toda la comunidad y no del Consejo Universitario, además de que el actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, anticipe su salida.

Esto no ocurrió sino hasta el 13 de mayo cuando Barreda renunció al cargo horas antes de concluir su mandato. En la carta de renuncia dirigida a la comunidad universitaria, al Consejo y directivos, aseguró tener como propósito “reducir la tensión política” generada por el proceso de sucesión.

Ante las presiones universitarias, Eréndira Fierro declinó a su aspiración al cargo de rectora, sin embargo, el Enjambre Estudiantil Unificado, que no es sino la asamblea interfacultades, consideran que ninguna de las candidatas responde a las necesidades de la comunidad universitaria, y advierten la posibilidad de desconocer a los integrantes del Consejo Universitario, al considerar que se han alineado a las determinaciones del rector saliente y los resultados del proceso electivo.

¿Qué pide el alumnado?

Las demandas del alumnado incluyen además la instauración del voto universal, directo y secreto para elegir al rector; auditoría al periodo de Barrera Díaz, la gratuidad educativa, la implementación de comedores subsidiados, el cese a la represión, la erradicación de la violencia de género, entre otras demandas específicas de cada unidad, que incluyen mejoras en infraestructura y equipamiento.

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México emitió un comunicado a la comunidad de la institución hace unos días, en el cual posponen las siguientes fases de la elección de rectora, y notificaron el nombramiento de un “encargado del despacho”, fue elegido Isidro Rogel Fajardo.

En su primer acto público, entabló un primer acercamiento con estudiantes organizados para comenzar la revisión de sus demandas. Las protestas se han intensificado en los últimos días y las actividades académicas se mantienen suspendidas tras una votación estudiantil.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO