Celaya, Gto. Como parte del proceso de actualización del impuesto predial, se llevarán a cabo avalúos en 45 mil propiedades, lo que representa el 23% del padrón de bienes inmuebles del municipio.
La Tesorería Municipal informó que en su padrón catastral hay 197 mil 517 propiedades, y que, según el proceso de actualización, los avalúos deben renovarse cada dos años.

Juan Almaraz Vilchis, tesorero municipal, señaló que para cumplir con este procedimiento se contrató a varios despachos jurídicos, aunque evitó revelar costos y cantidades.
“Pedimos la colaboración de la ciudadanía para permitir el acceso a los tasadores, quienes deberán estar debidamente acreditados. Es importante no dejarse sorprender por falsos valuadores”, advirtió.
La actualización del valor de los inmuebles se realiza conforme al artículo 168 de la Ley de Hacienda, que establece la actualización bienal, y el artículo 5 de la Ley de Ingresos, que regula los valores de terrenos y construcciones.
Los tasadores deberán portar una identificación oficial expedida por la administración municipal, con foto, código QR, sello y firma.
El proceso consta de dos visitas:
- Primera visita: Notificación de la orden de valuación y levantamiento de información de campo.
- Segunda visita: Notificación del avalúo y entrega de información sobre el monto del impuesto anual a pagar.
El propietario podrá presentar su inconformidad en un plazo de 30 días hábiles a partir de la notificación, acudiendo al Módulo de Atención Catastral en la Presidencia Municipal.