- Publicidad -
lunes, abril 21, 2025

Rechaza PAN realizar reuniones presenciales para analizar iniciativas a favor del aborto

Guanajuato, Gto. La fracción panista en el Congreso local rechazó que las mesas de trabajo para analizar las iniciativas a fin de despenalizar el aborto en el estado presentadas por el PRD y Morena, se lleven a cabo de manera presencial; además se les acusa de sesgo político a su favor.

Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud del Congreso, se estableció que el 20 de mayo se realizará una mesa de trabajo a través de video conferencia con grupos a favor de aborto; el 22 con pro vidas; el 25 con funcionarios públicos y nuevamente sesión las Comisiones el 26.

Foto: Zona Franca.

El legislador de Morena, Ernesto Prieto Gallardo denunció que, al ser un tema relevante, se debían realizar una mayor cantidad de mesas de trabajo, además de que tendrían que llevarse a cabo de forma presencial, una vez las condiciones sanitarias se den.

“Son iniciativas que se tienen que discutir con calma y en un contexto distinto al que actualmente nos encontramos por el fenómeno del coronavirus, entones yo propondría de forma respetuosa que se ampliaran más las mesas de trabajo (…) que esperáramos también a la oportunidad de las sesiones presenciales”.

Prieto Gallardo acusó que opiniones como la de la Red de Movimientos Feministas de Guanajuato no fueron tomadas en cuenta durante la consulta de las iniciativas, por lo que existe un sesgo político a favor de la postura panista de rechazo al aborto.

Ernesto Prieto propuso una modificación a la metodología de análisis para que las mesas de trabajo se aplazaran y se hicieron de forma presencial, lo que fue respaldado por los legisladores de su fracción.

Ernesto Prieto Gallardo. Foto: especial.

“Yo he notado que, en la elaboración de la metodología, entrega de documentación y material he notado un fuerte sesgo a favor de una de las posturas y creo que eso no abona al debate legislativo, en el trámite tenemos que tener una actitud imparcial”.

Aunque la iniciativa del PRD estuvo estancada por más de un año en la Comisión de Justicia, la diputada del PAN ahora señaló que el trabajo legislativo “no puede detenerse” por la contingencia sanitara del COVID-19.

Cristina Márquez. Foto: especial.

“Por lo que se sabe, por como se ha observado la verdad es que es algo incierto y nosotros de alguna manera no podemos detener el trabajo en el Congreso del Estado ni en Guanajuato”.

Márquez Alcalá se justificó en que el pasado 17 de marzo, los integrantes de la Comisión de Justicia aprobaron la metodología de análisis.

La legisladora del PAN ignoró y no tomó en cuenta la propuesta de Ernesto Prieto y pidió que se pusiera a votación las fechas para las mesas de trabajo que ella formuló para posteriormente dar por terminada la sesión.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO