- Publicidad -
miércoles, noviembre 29, 2023

Recibe Congreso de Guanajuato dos minutas del Senado, entre ellas la “3 de 3”

Guanajuato, Gto.- El Congreso del Estado recibió de parte del Senado las minutas correspondientes a las iniciativas de reforma a la Constitución Política, a fin de reducir a 18 años la edad para poder contender por un cargo de elección popular, así como la “3 de 3” contra la violencia de género.

Este martes, las dos minutas fueron turnadas a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, y tras ser dictaminadas serán puestas a discusión en el Pleno este jueves.

Foto: especial.

Susana Bermúdez Cano, presidenta de la comisión, indicó que en cuanto a la “3 de 3”, la iniciativa federal superó a la que presentó con anterioridad la Bancada Feminista en el Congreso local.

Dijo que la propuesta en la comisión fue elaborar un análisis para que en caso de ser necesario, se presente en conjunto una nueva propuesta o se replantee la ya existente.

“Habrá que hacer un replanteamiento en base a ello, porque ya no podríamos limitarnos nada más a la propuesta, entonces lo que estamos proponiendo desde hoy en la comisión, es que se analice si los artículos que vienen en la iniciativa dan este alcance o bien se requeriría presentar otra iniciativa”.

Por su parte, el coordinador de la bancada panista, Alejandro Arias Ávila, mencionó que en cuanto a la iniciativa presentada por la bancada feminista, la comisión de Asuntos Electorales será la que defina su estatus.

Mencionó que para que la propuesta “3 de 3” emanada del PRI en el Congreso de la Unión surta efectos en el próximo proceso electoral, deberá estar aprobada por al menos 17 Congresos locales antes del 31 de mayo.

Mencionó que al momento son 10 los Congresos que han votado a favor de la propuesta, y este jueves se sumaría el voto a favor de Chiapas y Guanajuato, ya que se prevé una votación en sentido positivo.

 “Es la constitucional la que permite adecuar todo lo demás, pero ese es un tema que seguramente por eso se declaró en sesión permanente la Junta de Gobierno, para que la que entre en acción, que es la de Asuntos Electorales, revise qué iniciativas pueden ser vistas en este periodo de tiempo antes del 31 de mayo”.

La iniciativa “3 de 3” presentada en el Congreso de la Unión, también establece que las personas deudoras alimentarias morosas, acusadas de violencia familiar o violencia de género, no solamente no puedan contender por un cargo de elección popular, pues tampoco podrían ocupar un cargo de designación, como magistraturas o incluso puestos en gabinetes gubernamentales.

Además de la aprobación de la minuta, el Congreso local también deberá dar trámite legislativo a la propuesta de la Bancada Feminista para que la legislación local se armonice con la federal.

Más noticias

Comentarios

spot_img