León,Gto. Las tomas comunitarias sin agua o inservibles, tarjetas de beneficio que no alcanzan y pipas que son insuficientes; son la guerra para obtener agua diariamente en la comunidad San Juan de Abajo.
Una sección de la calle principal cuenta con tomas colocadas por el Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi), y con tarjetas se accede al agua, pero no todos se enteraron de este beneficio.
“No, porque son unas tarjetas y fuimos a solicitar y solo agarraron los documentos y gracias. Habíamos hecho petición para las pipas y ponían peros de que de les acababa, nada más entran a ciertas calles”, expresó Yolanda, colona de la comunidad.
Lo mismo ocurrió con el programa “Dale agua“, en el que la autoridad regala tinacos azules adecuados para almacenar el agua, pero solo una parte de vecinos se enteraron.
En diciembre de 2022, la administración actual lanzó un programa que en una primera etapa entregaría 350 tinacos, con la finalidad de llenarlos en rutas que tratarían el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) y con el servicio totalmente gratuito.

Recientemente, en septiembre, entregaron 55 tinacos en Noria Septien en la misma zona de San Juan de Abajo, sin embargo, la promesa son 800 litros aunque la capacidad es para mil.
Y mientras alcanzan programas buscan la forma de tener agua en sus hogares.
“Con garrafones pero se llenan de sarro y ahorita necesito comprar uno nuevo. La de la pipa no tengo cisterna para que me alcance para mi familia, cuando los piperos llenan y se pasan, se humedecen las casas conectadas eso nos causa enfermedades en los niños”, mencionó San Juana.
Ambas madres, forman parte de las 10 familias que recientemente demandaron a SAPAL, para tener acceso a agua potable, bajo una estrategia que resuelva la paramunicipal pues la zona es irregular y no puede haber conexión.

La demanda va acompañada de un caso en particular por enfermedad, que sospechan tiene que ver con el agua que sale de las tomas.