- Publicidad -
viernes, mayo 23, 2025

Reconoce alcaldesa que ‘mapping’ pro criminalización no pidió permiso

Guanajuato, Gto. La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, reconoció que aunque el Gobierno Municipal está abierto a las manifestaciones, el video mapping que ocurrió este miércoles por la noche para manifestarse a favor de la criminalización del aborto, no tuvo permisos municipales para utilizar la explanada Alhóndiga de Granaditas.

También lee: Con videomapeo, llaman “genocidio” al aborto

El permiso debió haberse solicitado a la Dirección de Fiscalización, o solo haber tenido un acercamiento con la Dirección de Cultura, señaló. Esto pues la explanada es competencia municipal.

Foto: Fernanda Bataller.

La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía a solicitar los permisos correspondientes para utilizar este tipo de espacios, sobre todo para cuidar el orden público.

“Lo vi, pero no, no tenía yo el conocimiento de ello. De todos modos siempre estamos abiertos a este tipo de manifestaciones. Aprovechando el tema, yo sí quiero nuevamente hacer un llamado a la ciudadanía: este es un video mapeo que no afecta, pero luego la verdad es que aquí en Guanajuato Capital nosotros creemos que Guanajuato es nuestro y sí: sí es nuestro, pero volvemos al tema del orden; a veces pues hacemos la ‘pachanga’ aquí en la calle y pues no le pedimos permiso a nadie. Es parte de este orden que hay que empezar a tener”.

Insistió en que los permisos se piden para cuidar el orden y la seguridad en la ciudad, y evitar que eventos choquen entre sí.

Foto: Fernanda Bataller.

“Hemos empezado a proliferar con carreras y a veces la gente nos exige los permisos, pero nosotros tenemos que verificar que no haya ese mismo día otro evento con las mismas rutas. Por supuesto que recibimos con mucho gusto las iniciativas deportivas, culturales, ciudadanas, pero bueno, en este sentido pues nos encanta que que se realicen, pero pues con el orden debido”, señaló.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO