- Publicidad -
martes, marzo 18, 2025

Recortarían recursos a fuerzas parlamentarias para basificar a personal del Congreso 

Guanajuato, Gto. A fin de poder basificar a personal de limpia y seguridad que actualmente trabaja por medio de subcontratación en el Congreso local, se revisará qué plazas no han sido ocupadas por grupos parlamentarios y el poder recortar “privilegios” para diputadas y diputados.

Podría interesarte: PVEM pide ampliar sanciones contra la violación de menores de edad

El presidente de la Comisión de Administración del Congreso local, Jorge Arturo Espadas Galván, insistió en el tema, luego de que en tribuna del Pleno, de nueva cuenta se abordó la eliminación de la subcontratación y basificar al personal.

Foto: Patricio Serna.

Todo se desprendió tras la presentación de un exhorto por la diputada local por Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza Orozco, para que el Senado haga la declaratoria de reforma en materia de salarios, que surte efectos a trabajadores al servicio del estado, como lo son maestros y policías; el cual fue aprobado por unanimidad.

El coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, celebró que el acuerdo haya sido por unanimidad, pero solicitó al resto de las y los diputados, eliminar la subcontratación en el Congreso, y basificar al personal de limpia y seguridad.

Señaló que si se elimina el contrato que se tiene con las empresas a cargo de estos servicios, se podría garantizar el contrato y los salarios que perciben quienes hoy dan estos servicios en el Palacio Legislativo, medida que ya se ha solicitado con anterioridad por medio de tres exhortos.

“Los derechos laborales de las y los trabajadores de limpieza y seguridad se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad, a tal punto que en más de una ocasión las y los trabajadores han referido que bajo amenaza de despido, las empresas las obligan a firmar que han recibido diversas prestaciones que en la realidad no les llegan o les llegan meses después”.

En respuesta, el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Espadas, retó al morenista a enviar una iniciativa de reforma al Congreso de la Unión, para modificar la Ley de Disciplina Financiera, que facilite la ampliación de recursos destinados a sueldos y salarios.

Ya en entrevista, Espadas Galván puntualizó que el próximo martes se va a proponer la basificación del personal subcontratado, en la Comisión de Administración, así como un estudio que determine cómo se pueden obtener recursos para esta mecánica.

Adelantó que una posibilidad será utilizar los recursos destinados para las plazas que aún no son contratadas por los siete grupos y representaciones parlamentarias que conforman el Congreso.

“Tenemos que explorar al interior de los grupos parlamentarios como vamos a poder disminuir esto que le llama la diputada Hades, privilegios que puede tener razón, tenemos que analizar, yo voy a convocar a Comisión de Administración el lunes, para de inmediato comenzar el análisis, hay Capítulo 100 que no ha sido contratado por los grupos parlamentarios, ahí podríamos empezar como la primera reducción”.

El Capítulo 1000 es la partida anual que tiene el Poder Legislativo para el pago de nóminas, mientras que el Capítulo 3000 es aquel que es utilizado para la elaboración de contratos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO