Guanajuato. Más de 600 niños que participan en programas como las Orquestas Infantiles y Juveniles y el campamento de verano de Fundación León podrían quedarse sin acceso a estas actividades, tras la desaparición del Fidesseg, el fondo estatal que durante años impulsó a organizaciones sociales en Guanajuato.

“Quiero aclarar primero que las instituciones no son las beneficiarias de los apoyos o recursos que se obtienen. Son los usuarios…Cerrar la llave de este beneficio impacta directamente a los beneficiarios”, enfatizó Rafi Yamín, presidente del Consejo de Fundación León.
El activista señaló que una de las afectaciones más visibles se registró en este campamento de verano, que cada año reúne a 600 niñas y niños de comunidades vulnerables.
“En lugar de estar en las calles, en el ocio, en la vagancia, se integran a un programa durante todas las vacaciones de verano”, subrayó.
Aunque actualmente Fundación León recibe apoyo del programa “Tocando Corazones” de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rafi Yamín advierte que el recurso es menor y temporal.

“Apenas estamos como en esa transición… El apoyo será por seis meses y cuando se cumpla el año veremos en cuánto disminuyó el recurso”.
Además de las orquestas y el campamento, Fundación León atiende a más de mil personas en tres centros comunitarios con actividades de capacitación, deporte y recreación.
El presidente del Consejo de Fundación León reconoció el trabajo previo del Fidesseg y llamó a mantener el apoyo a las organizaciones civiles, tras su desaparición.
“Espero que estos tropezones se superen y que se continúe con el apoyo. Para mí, el Fidesseg venía haciendo muy buen trabajo. Quien se beneficia de estos recursos no es la Fundación, son los usuarios, son los beneficiarios directos, pero los beneficiarios indirectos somos todos los guanajuatenses. Yo, ustedes, mis hijos y mis nietos”, concluyó.