- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Reforzarán seguridad de policías en Guanajuato, tras asesinatos

*Con información de Patricio Serna.

León, Gto. Tras el asesinato de una mujer policía de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de un policía municipal de San Francisco del Rincón; la gobernadora de Guanajuato, Libia García, exigió que se localice a los responsables y se les imponga un castigo ejemplar.

Foto: Zona Franca

“Sí hay avances, ya hay líneas de investigación, según tengo entendido por parte de la Fiscalía. Ellos estarán revelando más información. Lo que pido es que se de pronto con los responsables, porque al final son servidores públicos que dedican su vida a servir a los demás”, comentó.

Además externó que se trabajará en un mecanismo para fortalecer la seguridad e integridad de los policías, pues un porcentaje significativo de los elementos asesinados han sido atacados en sus días de descanso o fuera de turno, cuando se encuentran desarmados e indefensos ante una agresión.

El caso más reciente ocurrió el martes 3 de diciembre, cuando una mujer policía que iba acompañada de su hija, fue atacada a balazos en la carretera del municipio de Abasolo. Ambas fallecieron en el lugar.

Te recomendamos: Asesinan a mujer policía estatal y a su hija menor de edad

Aunque la gobernadora no precisó las medidas específicas para reforzar la seguridad de los agentes, lamentó los hechos y exigió justicia.

Libia Dennise García Muñoz Ledo. Foto: Jessica de la Cruz, Zona Franca

“Lamento lo ocurrido, especialmente en Abasolo, donde nuestra compañera perdió la vida junto con su hija. Es un hecho lamentable que debe sancionarse con todo el peso de la ley y con castigos ejemplares. No podemos permitir que se atente así contra la vida de nuestros elementos”.

El otro asesinato se registró en San Francisco del Rincón, donde un policía municipal también fue víctima de un ataque y falleció. 

No te pierdas: Atacan a policías de San Francisco del Rincón, uno muere

Foto: Zona Franca

Derivado de la masacre ocurrida la madrugada del domingo 1 de diciembre en Apaseo el Grande, que dejó un saldo de 9 personas muertas y cinco heridas, se implementó una estrategia de seguridad en bares, restaurantes y giros negros susceptibles de violencia, además de la revisión de anexos irregulares.

Te puede interesar: Masacre en el ‘Trébol de los Apaseos’

“Aquellos bares, restaurantes y giros negros que sean puntos rojos para nosotros estarán bajo revisión en diferentes partes del estado, particularmente en el corredor industrial”, informó la gobernadora.

Sobre este hecho, la mandataria señaló que ya hay avances en la investigación, aunque será la Fiscalía General del Estado quien informe los detalles. Asimismo, subrayó la atención a las familias de las víctimas y reiteró el compromiso de justicia.

“Sabíamos que esta tarea no sería de un día; noviembre mostró una disminución en los delitos de alto impacto, pero hechos como este nos obligan a redoblar esfuerzos y seguir trabajando en equipo”.

Revisan puntos de venta de alcohol en Apaseo el Grande

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno. Foto: Patricio Serna.

En Apaseo el Grande, dio inicio un operativo de seguridad que incluye operativos aéreos, más presencia de elementos federales y la revisión de permisos de venta de alcohol en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria del estado de Guanajuato(SATEG).

Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, quien puntualizó que en este municipio se desplegaron 300 elementos más de las fuerzas federales.

Puntualizó que una de las aeronaves del estado, ya realiza operativos en Apaseo el Grande, aunque el objetivo es ampliar la vigilancia aérea en los municipios de la región Laja-Bajío.

“Se solicitó el apoyo de la aeronave del estado, hay una aeronave ahorita en la zona, no solo en Apaseo el Grande, queremos también trabajar en Apaseo el Alto, Celaya, la zona Laja-Bajío”.

Jiménez Lona, indicó que en coordinación con el SATEG y el presidente municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, se revisa la regularidad en que operan establecimientos de venta de alcohol en el municipio.

Señaló que de acuerdo con el padrón que se tiene, en Apaseo el Grande son al menos 400 los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, y ya se han hecho algunas clausuras por no cumplir con los requisitos de apertura.

Puntualizó que no todos los municipios han firmado el convenio de colaboración con la SATEG, pero ya se trabaja junto a la titular de este organismo, Marisol Ruenes Torres para poder hacer las revisiones coordinadas.

“Todos los municipios tienen que estar trabajando, desde León que es el más grande hasta Atarjea, tienen que estar trabajando de manera coordinada, efectivamente no todos los municipios han firmado el convenio con el SATEG, estamos trabajando con la contadora Marisol para volver a invitar a nuestras presidentas, presidentes municipales”.

Manifestó que desde la Fiscalía General del Estado, hay un compromiso para esclarecer con inmediatez los hechos acontecidos en el establecimiento “El Trébol” de Apaseo el Grande, donde un ataque armado el pasado fin de semana dejó un saldo de ocho personas privadas de la vida.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO