- Publicidad -
sábado, mayo 3, 2025

Refrendo vehicular en 2025 será de 672 pesos

Guanajuato, Gto. Por mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó que para 2025 el refrendo vehicular sea de 672 pesos, además la tenencia se cobrará a vehículos cuyo valor de factura supere los 450 mil pesos.

Podría interesarte: Con resistencia del PAN, se aprueba reconocimiento de identidad de género

Este martes, el Pleno del Congreso analizó la Ley de Ingresos y las iniciativas en materia fiscal para 2025, entre ellas la propuesta de aplicar un cobro gradual por el concepto de tenencia a vehículos con un valor superior a los 250 mil pesos.

Foto: Archivo.

Durante la discusión, el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Arturo Espadas Galván, hizo una reserva a la iniciativa de la tenencia para eliminar el cobro gradual y establecer un cobro a vehículos con un costo superior a los 450 mil pesos.

Momentos después, pero en la Ley de Ingresos, propuso una segunda reserva para incrementar de 572 a 672 el cobro del refrendo, impuesto que deben pagar los más de dos millones de vehículos que se encuentran en activo en Guanajuato, salvo las unidades oficiales.

Ya en entrevista, Jorge Espadas argumentó que la propuesta para definir la tenencia en 450 mil pesos e incrementar el refrendo, se acordó con el PRI, el PT, el PRD, el Partido Verde Ecologista de México, el Gobierno del Estado y concesionarios.

“Para nosotros y lo que construimos con fuerzas políticas y con el Gobierno del Estado, creemos que mantener la extensión en 450 mil pesos es mejor que irla bajando hasta llegar a 250 mil en 2029”.

En cuanto al refrendo vehicular, Jorge Espadas expuso que aunque habrá inconformidades, era necesario incrementar los ingresos ante las malas estimaciones desde el Gobierno Federal.

De acuerdo a las estimaciones en ingresos con este incremento, si todos los vehículos pagan el refrendo, se estimaría un ingreso de 260 millones, pero ante las estimaciones de la Secretaría de Finanzas, de que solo el 50 por ciento solventar el gasto, el ingreso para 2025 sería de 130 millones de pesos.

Jorge Espadas expresó que ante la mala proyección de recursos federales, era de suma importancia ajustar el ingreso para poder contar con recursos que permitan brindar servicios a las y los guanajuatenses.

“No me voy a ganar el que todo mundo me quiera, no, pero sí tengo que cuidar que las guanajuatenses y los guanajuatenses tengan los servicios y tenga el gobierno los recursos necesarios para darles seguridad, educación, salud, que son temas que necesitamos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO