Guanajuato, Gto. Durante 2024, Guanajuato se posicionó por encima de la media nacional al registrar cuatro mil 320 embarazos en niñas y adolescentes, los cuales podrían estar ligados a violencia sexual.
Esto con base a información de la Secretaría de Salud revelada por Pascalle Brennan, del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, quien expuso que con estas cifras Guanajuato se encuentra entre los 10 estados con más embarazos en niñas y adolescentes.
Pascalle Brennan, mencionó que las cifras antes mencionadas, son un indicativo de la gravedad de la situación en la entidad, pues 660 de las niñas y adolescentes tenían menos de 14 años al momento del embarazo.
“En Guanajuato la situación es alarmante, en 2024, cuatro mil 320 niñas y adolescentes menores de edad fueron madres, de las cuales 660 tenían entre 10 y 14 años”, expuso Pascalle Brennan.
Explicó que de acuerdo con el Programa de Acción Específica en Salud Materna y Perinatal, las niñas y adolescentes menores de 15 años están dentro del grupo de mayor riesgo de muerte materna.
A lo anterior, de acuerdo con Pascalle Brennan, se suman los daños emocionales, físicos y complicaciones en la salud a la que son mayormente susceptibles las menores de edad durante el embarazo.
“La maternidad forzada en niñas y adolescentes tiene como consecuencias devastadoras para su salud física, mental y emocionalmente, las niñas embarazadas presentan un mayor riesgo de complicaciones médicas como preeclampsia, hemorragias, infecciones además un incremento de mortalidad”.