- Publicidad -
domingo, abril 27, 2025

Reglamento de Tránsito expone vida de ciclistas en León

León, Gto. En el arroyo vial constantemente mueren ciclistas atropellados y a pesar de ello el reglamento de Tránsito Municipal les obliga a circular junto a los automóviles, incluso cuando no hay ciclopistas suficientes y aunque no hay evidencia de que sean riesgo para los peatones, tienen prohibido circular por otros espacios como alternativa para cuidar su vida.

El casco, los guantes, gafas, prendas refractantes y luces de advertencia en la bicicleta son una ilusión de seguridad al circular por la ciudad, cuando no se tiene opción más que compartir carril con automóviles que pesan toneladas y generalmente viajan a altas velocidades.

Esta realidad la viven día a día y se proyecta en las estadísticas que institutos y asociaciones recaban, por ejemplo el “Informe de Peatones y Ciclistas Fallecidos en México 2019”, contó 20 ciclistas muertos en atropellamientos en León ese año, 60 en Guanajuato y 450 en todo el país.

Mientras que el Observatorio Nacional de Lesiones publicó el Perfil Nacional México 2015 en el cual cuenta mil 470 fallecimientos de ciclistas en atropellamientos lo que representa casi 300 muertos cada año entre 2011 y 2015 por esta causa.

Con el tiempo la situación no ha cambiado pues en datos más recientes, de acuerdo con respuesta a petición de acceso a la información, la dirección de Tránsito Municipal de León, entre el 1 de enero del 2019 y el 25 de agosto del 2021, informó que se registraron 269 accidentes entre autos y bicicletas, en los que 16 ciclistas murieron y 204 resultaron con lesiones.

Foto: especial.

Así lo obliga el reglamento

A pesar del evidente riesgo para la vida de los ciudadanos en esta situación, el reglamento de Tránsito Municipal obliga a los usuarios de bicicletas a ponerse en peligro y exponer a otros pues incluso si atienden debidamente el reglamento, quedan expuestos a accidentes y si no circulan por el arroyo vehicular deben ser multados y su medio de transporte sería confiscado por la autoridad,.

Los ciclistas en la ciudad de León están obligados a compartir carriles con los automóviles a pesar de el riesgo que esto implica para sus vidas y las de los automovilistas. Foto: Luis Alberto Martínez.

Esto se establece en el Artículo 98 del Reglamento de Policía y Vialidad para el Municipio de León, Guanajuato.

“Artículo 98.- Son obligaciones de los ciclistas, las siguientes: (…) V. En caso de que no exista ciclovía, utilizar el carril de extrema derecha de circulación a una distancia no mayor de un metro a partir de la banqueta, circulando en línea no más de un vehículo de este tipo a la vez, excepto cuando el ciclista se encuentre con tránsito detenido y busque colocarse en lugar visible para reiniciar la marcha; (…) 

“IX. No circular sobre las banquetas y las áreas reservadas al uso exclusivo de peatones; X. Compartir la vialidad de manera responsable con los vehículos y el transporte público; (…) A quienes no cumplan con los casos señalados en el presente artículo, se les retendrá el vehículo en garantía y  serán sancionados con una multa equivalente de 1 a 3 UMA. Una vez realizado el pago de la infracción, se devolverá el vehículo al infractor o al propietario.”, precisa la normativa municipal.

Los ciclistas deben encontrar por donde circular y además sortear a los automóviles. Foto: Luis Alberto Martínez.

Sin infraestructura pero con infracciones

Y a pesar de que en la ciudad no existen ciclopistas ni señalización suficientes para apoyar la circulación de ciclistas, las multas sí se aplican; tan solo entre el 1 de enero del 2019 y el 25 de agosto de presente año, la dirección de Tránsito Municipal de León, aplicó un total de 144 infracciones a ciclistas por circular en espacios distintos al arroyo vehicular.

Y estas multas se aplican aun cuando, de acuerdo con la estadística, no existen riesgos de accidentalidad y mucho menos de fatalidad a causa de la circulación de bicicletas en zonas distintas al arroyo vehicular.

Foto: especial.

Si se contrasta la cantidad de accidentes entre automovilistas y ciclistas con la cantidad de accidentes entre ciclistas y peatones la proporción no es en absoluto comparable pues por ejemplo  de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre 2011 y 2015 en México hubo 3 mil 644 accidentes entre autos y bicis y como resultado murieron murieron 1 mil 470 ciclistas. 

En contraparte hasta 2021 se tiene registro de sólo una muerte de peatón arrollado por ciclista, esto en el municipio de León, según reporte de la dirección de Tránsito Municipal, información que coincide con la registrada por el Informe de Peatones y Ciclistas Fallecidos en México 2019, realizado por la organización civil, “Ni una Muerte Vial”.

El único registro de muerte por atropellamiento de bici

El fallecimiento registrado tanto tanto por la dirección de Tránsito Municipal como por la organización civil, ocurrió al rededor de las 8:30 de la mañana del 18 de julio del 2019 en el cruce del bulevar Mariano Escobedo y Avenida La Piscina, de la colonia Chulavista en el municipio de León.

Foto: El sol de León, 18 de julio, 2019.

De acuerdo con el reporte periodístico de “Noticias Vespertinas” el hecho ocurrió cuando  Alfredo Ruiz  de 40 años circulaba en su bicicleta sobre el bulevar Mariano Escobedo hacia Miguel de Cervantes Saavedra y al cruzar con avenida la Piscina un joven de 17 años, de nombre Jorge Ignacio, cruzó la calle sin precaución y fue impactado por el ciclista, ambos resultaron heridos, horas después el adolescente falleció en el Hospital General de León. 

Estos datos hacen patente que la circulación de bicicletas en los arroyos vehiculares compartidos con autos son una ruleta rusa que se juegan a diario quienes respetan a la autoridad, que si no les brinda las vialidades, infraestructura y señalización que proteja su vida al menos debería permitirles circular por la ruta que les haga estar más seguros sin arriesgar su transporte y su bolsillo con una multa a todas luces injustificada.

Foto: Jorge Hernández, Zona Franca

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO