- Publicidad -
miércoles, marzo 19, 2025

Regresa al PRI Alcalde de San Diego de la Unión acusado de ejercer violencia

Guanajuato, Gto. Juan Carlos Castillo Cantero, alcalde de San Diego de la Unión por el ya no vigente partido Redes Sociales Progresistas (RSP) y señalado por ejercer violencia física contra una regidora, vuelve a la militancia del PRI.

Recientemente Castillo compareció ante el Congreso local por no aceptar una recomendación de la Procuraduría de Derechos Humanos (PRODHEG).

Regresa al PRI Alcalde de San Diego de la Unión acusado de ejercer violencia
De acuerdo con el partido, no hay impedimento para que el alcalde se reelija. Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca Noticias

Junto a él, se afilia también su planilla de RSP: la síndica Yessica Nohemí Velázquez y los regidores Alejandra Estefanía Ramírez y Víctor Alfonso Salazar.

El edil reconoció que su salida del PRI tras finalizar su primera alcaldía en 2018, fue por la imposibilidad de volverse a postular a la presidencia municipal: en 2018 y 2021, la candidatura fue para una mujer.

Recientemente, el tricolor definió que la candidatura a la presidencia municipal de San Diego de la Unión no se reservará a una mujer. De llegar a ser candidato y ganar otra vez con el PRI, sería su tercera administración como alcalde.

“Nuestra suma al partido es, en primera, para llevar adelante la ideología del partido a San Diego de la Unión y retomarla. Segunda, en el caso de la participación de nosotros, vamos a valorarlo. Yo creo que el PRI se ha caracterizado siempre por tener una asesoría jurídica muy importante. (…) Más adelante, si no es uno (refiriéndose a él) es otro y si no es otro, es otra. Siempre hay oportunidades… pero de que va a haber PRI en San Diego de la Unión, va a haber”, dijo Castillo.

Regresa al PRI Alcalde de San Diego de la Unión acusado de ejercer violencia
De acuerdo con el partido, no hay impedimento para que el alcalde se reelija. Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca Noticias

El alcalde no declaró de forma explícita su interés por la candidatura, fue propiamente la dirigente del PRI, Ruth Noemí Tiscareño quien reconoció en Juan Carlos Castillo un buen perfil. Además, adelantó el “regreso” de otros expriistas, “motivados” por la salida de la diputada Yulma Rocha.

“Fue parte del enojo de Juan Carlos y también la facilidad de volver porque ya no está. Creo que muchos compañeros se están regresando justamente con la salida de la diputada. Se sienten mucho más seguros dentro del partido. Mañana haremos un evento similar en Jaral de Progreso, con muchos compañeros que se regresan por la misma circunstancia”, dijo.

El Secretario Jurídico del partido, Ángel Araujo confirmó que no hay impedimento legal para que Juan Carlos Castillo sea alcalde, al haber vencido el plazo de presentar la carta de intención de reelección.

“Sí se podría. Hemos sido cuidadosos en que los documentos, en términos de lo que establece la ley electoral local y los lineamientos del Instituto Nacional Electoral y los estatutos del PRI, estén cumplidos en tiempo y forma. Ahorita no hay ningún impedimento legal para que en su caso, Juan Carlos quisiera contender a una elección consecutiva, lo pueda hacer abanderando los colores de nuestro partido”, dijo.

Castillo Cantero tiene muchas acusaciones y pocas sentencias

El coordinador de la bancada priista en el Congreso del estado, Alejandro Arias manifestó que “hay muchas acusaciones y pocas sentencias” ante las acusaciones de violencia física contra regidoras en contra del alcalde de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero

En entrevista, se le cuestionó a Alejandro Arias sobre la reincorporación de quien fuera alcalde por el PRI en 2015, periodo en el que se le acusó de agredir físicamente a una edil.

Incluso este hecho fue motivo de una recomendación de la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado (Prodheg) misma que no fue acatada por el ahora alcalde sin partido.

Posteriormente, fue llamado a comparecer ante la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, ejercicio donde no reconoció la agresión y se autocalificó como la “Víctima” del proceso.

Arias Ávila mencionó que hay muchas acusaciones y pocas sentencias, además los resultados electorales, en caso de que Castillo Cantero busque la elección consecutiva, dejarán claro si fue contraproducente o no esta reafiliación.

Alejandro Arias expresó que Castillo Cantero es bienvenido en el partido

“Yo lo que sé es que no hay, hay muchas acusaciones y pocas sentencias, él optó finalmente por reafiliarse al partido que era su partido, y bueno, pues hoy ya se materializó ese tema, y me parece bueno que en su libertad de asociación decidió sumarse a las filas del partido y es bienvenido en esta institución política.

En el mes de agosto, el edil que llegó al puesto por Redes Sociales Progresistas, Miguel Ángel Corpus Morales, denunció por medio de un video haber sido víctima de violencia física por parte de Castillo Cantero.

También se le cuestionó sobre las declaraciones de la dirigente estatal, Ruth Tiscareño Agoitia, de que tras la salida de Yulma Rocha del partido, habrá más reincorporaciones al sentirse más seguros.

Arias Ávila expuso que en la vida partidista en todas las instituciones y en cada proceso electoral tiene movilizaciones, por la definición de las candidaturas y espacios.

“La verdad es que no nos debe de sorprender, al final de cuentas lo que hay que hacer es un recuento de como queda la alineación finalmente en cada uno de los partidos políticos, pero los movimientos no nos deben de sorprender, va a pasar mucha agua todavía por debajo de ese puente”.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO