- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

Regreso de la tenencia afectaría a distribuidores de autos en Guanajuato: Amda

Guanajuato. El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Arturo González Palomino, recriminó que regrese la tenencia, pues el 60 por ciento de los autos de lujo se parquean en otros estados y lo que se hace es crear un padrón falso.

Para el 2025, el gobierno estatal regresará el pago de tenencia vehicular y aplicará únicamente a vehículos cuyo valor supere los 250 mil pesos.

González Palomino comentó que lo que es una realidad es que los que compran autos de lujo, no los plaquean en Guanajuato para no pagar ese impuesto.

Foto: Cortesía

“Los más ricos, no plaquean en el Estado de Guanajuato para no pagar la tenencia. Se van a San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit o Morelos, donde no hay tenencia y lo que estamos haciendo no es abonando a la seguridad, sino más bien todo lo contrario. Estamos generando un parque vehicular totalmente ficticio donde muchos vehículos circulan con placas de otros estados por el hecho de no pagar. Calculo que un 60 por ciento de los que están en esa situación, no plaquean en Guanajuato”, argumentó.

“Estamos en pláticas con el Gobierno del Estado ya que nos sorprendió la entrega del paquete fiscal porque nos dimos cuenta de que venía un movimiento en el tema de la tenencia vehicular”.

El líder empresarial recalcó que este impuesto no es para autos de lujo, pues actualmente los vehículos ofertados rondan entre los 450 a 550 mil pesos.

“Es una tenencia vehicular que afecta a muchos porque el promedio de los vehículos está rondando entre los 450 y los 550 mil pesos y este movimiento a la tenencia vehicular realmente afecta a la mayoría de las personas que tienen un vehículo de los últimos cinco años para atrás es decir, podría afectar hasta el que tiene nueve años con su vehículo”.

Arturo González Palomino. Foto: Cortesía

Expuso que ahora las personas que paguen su refrendo se darán cuenta que también tienen que pagar la tenencia.

“Estamos revisando las fórmulas. Agradecemos la apertura al diálogo que hemos tenido con nuestras autoridades. Sabemos que hay una necesidad de buscar ingresos al estado para fortalecer la hacienda pública, debido a recortes presupuestales por parte del gobierno federal, lo que hace que se busquen otras opciones de recaudación, pero no podemos estar a favor de que afecten a las personas que tienen un vehículo y que estén circulando”.

Aseguró que actualmente los ciudadanos pagan altos impuestos en la compra de una unidad, y son hasta el 35 por ciento de su valor.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO