Guanajuato, Gto. El Gobierno de la capital requiere de al menos 2 millones de pesos para poder entregar el bono COVID a personal operativo que ha combatido la pandemia, recursos que por el momento no se cuentan.
El tesorero, Juan Antonio Valdés Fonseca, refirió que la entrega del bono dependerá de los recursos extras que lleguen a ingresar a las arcas municipales, o de algunas restricciones que se logren en partidas.
“Dependería de los ingresos adicionales que tengamos, o restringir más el gasto que de por sí ya está bastante restringido”.
El alcalde Alejandro Navarro anunció la posibilidad de que los policías preventivos, inspectores de Fiscalización, Protección Civil, Tránsito, del área de Limpia y de Salud reciban un bono por el esfuerzo extraordinario, que han realizado desde marzo a la fecha, para evitar la propagación del coronavirus.
En su declaración señaló que el recurso adicional a su aguinaldo que podrían recibir en diciembre, sería de alrededor del 40 por ciento, del pago extra que recibieron en 2019 por el Festival Internacional Cervantino.
El tesorero, expuso que el año pasado se destinaron alrededor de 7.5 millones de pesos en el pago de horas extras a personal operativo, que laboró durante el FIC, de los cuales entre 4 y 5 millones de pesos solo fueron para trabajadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Servicios Municipales.
“Si solo se ciñe a esas áreas implicó un gasto de 4 o 5 millones en 2019, y si manejamos el 40 por ciento para el bono, hablamos de aproximadamente de 2 millones de pesos. Necesitamos revisar todavía, ese sería mi techo para decir que tengo que juntar 2 millones para hacer efectivo el bono”.
Comentó que en la pasada sesión del Ayuntamiento aprobó una modificación al presupuesto de egresos, que implicó movimientos compensados y restricciones presupuestales que representaron una disminución.
Con eso, reconoció, apenas se logró un equilibrio en el presupuesto, y todavía faltan recursos para hacer frente al cierre del año con gastos como: mantenimiento, gasolina y pago de empleados por honorarios y eventuales.
Juan Antonio Valdés Fonseca dijo que será en tres semanas cuando se vuelva a revisar el presupuesto para determinar si puede volver a realizar restricciones, y generar algunos ahorros.
“Al término de este año pudiera tener de manera complementaria, tener un bono el personal que ha tenido esfuerzos de la pandemia. Esperamos que camine un poquito más el año para poder determinar si tenemos recurso que nos permita dar apoyos que el alcalde ha pedido”.