Irapuato, Gto. Luego de que se diera a conocer que el sacerdote, Luis Esteban Zavala Rodríguez fue sentenciado a 65 años y tres meses de prisión por violación y corrupción de menores en agravio a una menor que era acolito del Templo de la Soledad, la Diócesis de Irapuato defendió que es respetuosa de la decisión de las autoridades.
A través de un comunicado en el que se refieren al sentenciado como ‘P. Luis Esteban ‘N’, la organización religiosa negó encubrimiento, manipulación, o intento de coartar la libertad con amenazas o de algún otro modo, pues aseguró que en este caso como cualquier otro, siempre han estado dispuestas a colaborar con las autoridades correspondientes para llegar a una decisión justa basada en la verdad.
“Asumiendo el compromiso de transparencia y tolerancia cero, la Iglesia invita a denunciar, no con especulaciones sino con las formalidades legales y ante las autoridades competentes.
Respecto a la sentencia del P. Luis Esteban N., las partes implicadas tienen el derecho de recurrir a las instancias correspondientes, tal como lo ha expresado la misma autoridad judicial, para dar seguimiento al caso, si así lo desean”, señaló el comunicado.
La iglesia diocesana de Irapuato reiteró su compromiso con la verdad, justicia y la transparencia, así como el respeto y la protección de niños, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables.
“Finalmente, como Iglesia seguimos orando por el bien de los involucrados, pidiendo a Dios sane las heridas que esta situación haya causado y que dé la sabiduría a quienes tienen en sus manos la impartición de la justicia”.
Cabe destacar que Luis Esteban Zavala Rodríguez aún es sacerdote y la Diócesis de Irapuato no ha manifestado el estado clerical que guarda. Esto, a diferencia de Rubén Herrera, quien de inmediato se anunció fue separado de la institución religiosa, al ser detenido y posteriormente vinculado a proceso por el delito de violación en julio del 2020.