- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Restituye Ayuntamiento capitalino sesión, tras violencia política contra regidora

Guanajuato, Gto. En acatamiento a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de reconocer violencia política en razón de género contra la regidora Celia Carolina Valadez Beltrán, el Ayuntamiento capitalino restituyó la primera sesión ordinaria del 10 octubre de 2021.

 

 

Alejandro Navaro, Celia Carolina Valadez. Foto: cortesía.

En la citada sesión de octubre, la regidora Valadez Beltrán —de Fuerza por México—, manifestó no haber sido convocada ni recibir el orden del día —misma que debió remitirse por el alcalde ante la falta del Secretario—. Por lo tanto, pidió a sus compañeros ediles suspenderla; esta petición sólo fue apoyada por la regidora Paloma Robles Lacayo. Además de que la edil no fue integrada al Comité de Adquisiciones y Servicios del municipio, en donde tendría que haber representación de todos los partidos políticos que resultaron electos en el Ayuntamiento.

Anteriormente el Tribunal Electoral de Guanajuato (TEEG) había resuelto que violentaron los derechos políticos de la regidora, sin embargo también declaró que no se ejerció violencia política en razón de género (VPG). Tras una impugnación, la Sala Monterrey ordenó que se revisara el caso, en la que se declaró que hubo VPG por parte de todo el cuerpo edilicio. https://zonafranca.mx/politica-sociedad/ordena-tribunal-judicial-integrar-a-regidora-a-comite-de-adquisiciones/

Durante la sesión, de nueva cuenta rindieron protesta la Secretaria, Martha Isabel Delgado Zárate —quien deja su cargo de síndica a su suplente —Stefany Martínez Armendáriz— y la Tesorera, Irma Mandujano. Ambos nombramientos con los votos en contra de las bancadas de oposición.

 

 

 

Martha Isabel Delgado Zárate. Foto: cortesía

Algunos argumentos en contra de la ratificación de la Secretaria, Martha Isabel Delgado Zárate, fueron su perfil, que no se ‘adecúa’ a la recomendación de tener una licenciatura en derecho y la decisión de dejar el cargo por el que fue electa, entre otros.

“Nos encontramos en una situación poco usual para un Ayuntamiento. (…) La secretaria no convocó la cantidad de veces requeridas por el reglamento (…) obligatoriamente debemos cumplir dos al mes. Nuestra obligación como síndicos y regidores es sesionar, incumplir a esto es una causa para que podamos ser retirados del cargo. Aunado a esto, el desempeño de las sesiones ha sido atropellado; donde en más de una ocasión ha imperado el desorden y se ha faltado al respeto de quien hace uso de la voz (…) No me encuentro en condiciones de ratificar la confianza a la ciudadana” argumentó la regidora, Estefanía Porras.

La propuesta del alcalde de Delgado Zárate como Secretaria del Ayuntamiento, fue aprobada por la bancada del PAN, del PRI y MC.

La propuesta de la contadora Irma Mandujano para desempeñarse como tesorera municipal, fue aprobada sólo por la mayoría del PAN.

“El viernes 10 de diciembre se autorizó a la tesorería municipal para que efectúe las modificaciones para el cierre presupuestal del ejercicio fiscal 2021; pese a que no coincide con ninguna de las atribuciones de la tesorera. A pesar de que miembros de esta oposición advertimos los impedimentos legales, ella la ejerció” señaló la regidora, Paloma Robles.

 

 

Salón de Cabildos. Foto: Fernanda Bataller

También destaca en la sesión la reserva del regidor, Ángel Araujo en el punto 9, sobre las Funciones de Síndicos, para generar una ‘obligación’ de la primer síndico —que ostenta la representación legal— de brindar información de todos los juicios en donde el Ayuntamiento esté demandado.

“Ahora precisamente estamos cumpliendo una sentencia, que en lo personal hasta el día de ayer tuve conocimiento formal y legal del asunto. (…) Creo que este es un antecedente para que no se vuelva a repetir (…) No conocimos el expediente, cómo se contestó a nuestro nombre y representación; ni cada una de las etapas de ese proceso. Pero sí conocemos una sentencia y una responsabilidad en nuestra contra. Considero que además de injusto es contrario a la teoría de la representación donde el representante legal debe de hacer lo que el representante le indique”.

Respecto a esto, el alcalde comentó que no se podría hacer una reserva, pero que sí quedaría en el acta y como acuerdo. “Y que sea parte de las funciones que debe de hacer la síndico que ve los temas jurídicos”, expresó.

 

Alcalde entrará al registro de personas sancionadas por violencia política en razón de género, y ediles tomarán curso.

 

 

Sesión Pública de Pleno del TEEG. Foto: especial.

Dentro de la sentencia del TEEG para resolver las afectaciones, además de la rectificación de la sesión, y de la disculpa pública de cada uno de los miembros del Ayuntamiento a su compañera edil; también se inscribirá al presidente municipal, Alejandro Navarro, en los registros nacional y estatal de personas sancionadas en materia de VPG del INE.

Así deberá permanecer por 4 años. Sin embargo (…) “no pierde la presunción a su favor de mantener un modo honesto de vivir”.

Por otro lado, tanto el presidente municipal, como todo el cuerpo edilicio deberán tomar un curso en materia de VPG, cuyo costo estará a su cargo.

“Este  deberá orientarse a la promoción y protección de los derechos de las mujeres” expresa la sentencia del Tribunal.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO