Salamanca, Gto. Mientras que las autoridades federales y estatales se jactan de resultados en materia de seguridad con la reducción de homicidios dolosos en Guanajuato, lo que pareciera reflejarse en cifras al menos en Celaya e Irapuato, lo cierto es que en Salamanca el número de personas asesinadas crece.
Ni la coordinación entre las tres órdenes de gobierno, o la estrategia CONFÍA han causado impacto en el municipio petrolero, donde de enero a marzo del 2025 se han abierto 81 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, un incremento del 107% frente a los 39 casos que se contabilizaban en el primer trimestre del año pasado.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), enero registró 26 hechos relacionados con muertes violentas; febrero 27; y marzo 28, un total de 81 carpetas de investigación por este delito de alto impacto, con un número de víctimas que podría ser mayor, al considerar que por cada evento violento (carpeta), pudo haber de una a más de dos personas privadas de la vida.
Esto último al considerar los multihomicidios que han consternado a las y los salmantinos, ataques armados que se han registrado dentro de la ciudad y en las comunidades, donde cabe mencionar que la violencia aumentó considerablemente, principalmente en Valtierrilla, San José de Mendoza, Cárdenas, Buenavista de Valtierra, Los lobos, Cerro gordo, solo por mencionar algunas.
Por su puesto que la corporación local, también registró bajas, tras el asesinato de dos mandos: el 16 de enero fue asesinado el comisario de la Policía Municipal, Andrés Ramírez, quien fue ejecutado al ingresar sin escoltas al residencial Galerías.
Lee más en: Asesinan a comisario de Seguridad de Salamanca
El primer día de febrero, perdió la vida Román Valentín Ramírez Cornejo, quien era policía segundo encargado de la Policía Canina, víctima de un ataque armado.
También consulta: Asesinan a policía de Salamanca
Multihomicidios

- 23 de enero: los cuerpos de tres hombres fueron localizados sin vida en el puente ubicado a la altura de la autopista Salamanca-Irapuato, el cual cruza el camino que comunica a los poblados Cárdenas y San Vicente.
- El 26 de enero, dos personas sin vida y 12 más heridas, fue el saldo que dejó un ataque armado en un salón de fiestas ‘Quinta las Torres’, donde se celebraba una boda.
- El 8 de febrero, seis personas han sido asesinadas y sus cuerpos fueron localizados en dos diferentes puntos del municipio.
- El 17 de marzo, en San José de Mendoza, fueron asesinados ocho jóvenes y menores, algunos de ellos pertenecían al grupo pastoral juvenil de la Diócesis de Irapuato; esto a consecuencia de un ataque armado cuando se encontraban frente al templo en la cancha de usos múltiples del jardín principal del poblado.
- Casi un mes después de este hecho, el 14 de abril, cuatro personas sin vida y un herido fue el saldo que dejó un ataque armado en los campos de fútbol de Cárdenas. Dicha carpeta de investigación no se contabiliza dentro de las cifras expuestas de enero a marzo.