- Publicidad -
jueves, mayo 8, 2025

Revisiones a anexos sí han parado en León: A.C.

León, Gto. Las revisiones a los centros de rehabilitación por parte de las autoridades y de las dependencias del gobierno, han parado y no se han hecho presentes en las últimas fechas, denunció el presidente de la asociación ‘Guanajuato Unido para la Prevención de las Adicciones’, Samuel González Aldana. 

El llamado”padrino” por los internos de los conocidos anexos, comentó que en la ciudad de León se necesita una muy buena revisión de parte de las autoridades.

“Había antes chequeo en todos los centros de rehabilitación, pero ahorita no, apagaron los operativos en ese sentido. Inclusive los de la Secretaría de Salud estaban revisando constantemente los centros y ahora hay temor porque han encontrado situaciones difíciles y hay temor de parte de las autoridades y de otros anexos que ya desaparecieron”, dijo Samuel. 

Explicó que las amenazas de muerte por parte de los cárteles de la delincuencia organizada se infiltraron en los centros de rehabilitación por parte de algunos de sus integrantes que buscan enganchar a otros internos en su rehabilitación contra las drogas. 

“Se metió con la gente QUE ellos meten, después se dieron cuenta de que habían golpeado a unos y empezaron las amenazas y los operativos, pero ahorita ya prácticamente no porque hay temor, hace falta un poco más de conciencia dentro de los mismos centros de rehabilitación en el trato hacia el usuario” reconoció.

González Aldana dijo que las personas que buscan rehabilitar a los adictos viven una situación difícil porque están a la merced del hampa, ya que ellos se van de paso, al recordar la masacre de más de 27 internos en un centro de rehabilitación de Irapuato.

“Algunos grupos roban y van a esconder ahí sus hurtos Al centro de rehabilitación. Y es difícil de encontrar una situación bien y acorde para una revisión de acuerdo a lo que se necesita porque de verdad sí se necesita, ya cualquiera pone un centro de rehabilitación y adelante”, dijo. 

Explicó que los anexos piratas o no registrados van en aumento debido a las situaciones mencionadas, además de que trabajan como quieren o como se les da su gana debido a que se sienten apoyados por ellos. 

“A mí me han invadido gente de los cárteles que buscan enganchar gente de un anexo y eso no puede ser. De parte de nosotros también hay temor y se los llevan tranquilamente y se quita uno porque se descubren ellos solos y hay temor, no les importa si matan a uno o matan a dos, el caso es que no juguemos al contrario porque ahorita, según mi punto de vista, ya en cualquier lugar hay esa enfermedad que nos está matando”.

Es por eso que los encargados de los centros de rehabilitación que de verdad se dedican a salvar vidas deben encontrar una solución al respecto, pues ya no es cuestión de gobierno.

“Les conviene a los cárteles que estén muchos muchachos porque saliendo, obviamente en los puntos donde están ubicados es donde les compran a ellos, pero hay centros de rehabilitación bien registrados y no hay problema, y duran poco tiempo visitándonos, checando a diario, como está el centro y de inmediato otra vez se retiran y otra vez la misma situación”, dijo el padrino Samuel. 

Agregó que con el paso del tiempo se ha encontrado con personas que están de acuerdo con los grupos criminales pero terminan huyendo de ellos al ser sus enemigos porque tienen sentencia de muerte. 

“Está pesado trabajar en el terreno de la drogadicción, en los centros de ayuda”, aseveró. 

Por último dijo que en los anexos algunos de los usuarios dañados por las drogas, viven situaciones muy difíciles de erradicar, como lo es el hurto, la extorsión familiar y la dependencia a las sustancias tóxicas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO