Guanajuato, Gto. Priístas de Guanajuato conocidos por haber ocupado distintos cargos de elección popular se registraron como candidatos a alcaldes y diputados locales ante el Comité Directivo Estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En León, como candidato único se registro Juan Pablo López Marún, dirigente municipal del partido en dicha ciudad.
En Guanajuato capital, la apuesta es por el ex alcalde Edgar Castro Cerrillo y en Celaya por Javier Contreras Ramírez, expresidente del Comité Estatal del PRI mientras que en Irapuato es la regidora Karen Guerra.

Pedro Chávez busca la alcaldía de Pénjamo, Moisés Maldonado la de Tarimoro, Érika Salinas Victoria y Alma Lilia Prieto la candidatura de Valle de Santiago.
Además, Francisco Javier Vargas competiría por la presidencia municipal de San José Iturbide y Lorenzo Chávez por la de Yuriria y Mauricio Arce en Cuerámaro.

También Alma Guerra irían por San Felipe, Elvia Sandoval por Xichú, Petra Barrera por Santa Catarina y Lourdes Pérez por Purísima del Rincón.
El Comité Estatal del PRI informó que con corte hasta las 16:00 horas, solo el municipio de Abasolo presentó el registro de dos aspirantes mujeres para competir por la alcaldía, se trata de Rocío María Rodríguez López y Rocío Cervantes.
En tanto, los alcaldes electos que buscarán la elección consecutiva son Fernando Rosas de Santiago Maravatio, Miguel Ángel Rayas de Dolores Hidalgo y Luis Gerardo Sánchez de San Luis de la Paz.
Entre los aspirantes a candidaturas para diputaciones locales resalta la ex candidata a la alcaldía de Irapuato, Yulma Rocha Aguilar, quien busca la candidatura por el distrito XI y la presidenta del Comité Municipal del PRI en la capital, Claudia Rendón Mutio.

Por el distrito III de León presentó su postulación Germán Hernández, por el distrito IV Evangelina Ávalos, por el distrito VI Alfonso Orozco y por el VII también de León José de la Luz Pacheco
Asimismo, por el distrito X, Héctor Pérez, por el XII Andrea Gámez y por el XXI Carmen Nájera Zavaleta. El Comité Estatal formalizará los registro y posteriormente la Comisión Estatal de Procesos Internos deberá revisar el proceso.