- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Ricardo Rocha, periodista y escritor mexicano, muere a los 76 años, confirma su hijo

Ciudad de México, (SinEmbargo). El periodista Ricardo Rocha y director general de la agencia Detrás de la Noticia (DDN), murió este domingo a los 76 años, confirmó esta tarde su hijo Jorge Armando Rocha.

En su cuenta de Twitter, el hijo del colaborador de Grupo Fórmula, reconoció el legado que dejó su padre a familiares, amigos y al mismo gremio periodístico al que perteneció por años.

Foto: Especial.

“Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”, publicó Rocha hijo.

Minutos antes, el conductor de noticieros Joaquín López Dóriga compartió la noticia del fallecimiento de su “compadre”, a quien deseó un eterno descanso.

“Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años @RicardoRocha_MX. Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, se lee en su publicación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también lamentó la muerte de Ricardo Rocha, un amigo que le permitió tener espacio en los medios de comunicación que solían estar cerrados para su ideología política.

“Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”, escribió el mandatario federal.

Hasta el momento, no se han revelado las causas de la muerte de Rocha, quien a lo largo de su trayectoria trabajó como redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de programas.

Por su cobertura en Nicaragua sobre la revolución Sandinista, el periodista ganó el Premio Nacional de Periodismo por el trabajo realizado durante dos meses en el país.

Entre sus programas destacan “Para gente grande” o “Detrás de la noticia”, siendo el último uno de los noticieros que se creó después de ocupar la presidencia de la división de Radio Televisa en 1997. Además tuvo su propia columna que se publicaba cada semana en El Universal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO