- Publicidad -
viernes, abril 25, 2025

Roma se blinda para la despedida del Papa; asistirán 50 jefes de Estado y 10 reyes

MADRID. (Europa Press). El dispositivo de seguridad se reforzará el próximo sábado en Roma, con francotiradores, escuadrones caninos, equipos de desactivación de bombas, fuerzas especiales en el río Tíber y otras unidades para garantizar que el funeral, y el entierro del Papa Francisco transcurran sin problemas.

Podría interesarte: VIDEO ¬ Sheinbaum proyecta video inédito del Papa Francisco para los mexicanos

Así, con el fin de proteger no sólo a la multitud de fieles en el Vaticano y sus alrededores, sino también a la afluencia de dignatarios mundiales, entre ellos, el Presidente estadounidense Donald Trump, habrá un despliegue sin precedentes de policías, militares y otras fuerzas de seguridad.

Foto: Especial.

Según Fabio Ciciliano, del servicio de protección civil, se esperaba la asistencia de más de 200 mil personas al funeral en la Plaza de San Pedro, aunque precisó que aún deben “revisar estas cifras”. Las medidas de seguridad en el Vaticano se reforzaron durante días y se estableció una zona de exclusión aérea. Las fuerzas especiales italianas también protegen la Plaza de San Pedro con equipo de defensa antidrones.

Todos los fieles que deseen despedirse del Papa en persona antes del funeral en la Basílica de San Pedro deberán pasar primero sus bolsos por un escáner. Además, tras el funeral, el féretro de Francisco será trasladado a través de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar el entierro.

Las autoridades prevén que decenas de miles de personas se alineen en esta ruta, de unos seis kilómetros de longitud.

La ruta exacta aún se está debatiendo, pero podría pasar por lugares emblemáticos como el Coliseo y el Foro Romano.

“Es extremadamente complejo”, declaró el jefe de policía de Roma, Roberto Massucci, en una entrevista.

Para Massicci, lo más difícil será organizar la llegada simultánea de las numerosas delegaciones y sus escoltas. Además, se espera que haya importantes bloqueos de carreteras, especialmente debido a la llegada de Trump.

50 jefes de Estado y 10 reyes asistirán este sábado al funeral

Hasta 50 jefes de Estado y 10 “nobles soberanos” asistirán este sábado 26 de abril al funeral del Papa Francisco, según informó el portal oficial del Vaticano Vatican News.

En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Entre los jefes de Estado que acudirán al funeral se encuentran: el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sus homólogos argentino y francés, Javier Milei y Emmanuel Macron.

A ellos se sumará el Jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, la de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además del Primer Ministro británico, Keir Starmer, el Canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el del Consejo Europeo, António Costa, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quienes confirmaron también su asistencia.

Por su parte, los Reyes Felipe y Letizia encabezarán la delegación española, en la que no participará el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El funeral del Papa Francisco tendrá lugar seis días después del fallecimiento del Pontífice, que murió el lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, como consecuencia de un ictus.

La liturgia exequial será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, y a continuación, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO