Guanajuato, Gto.- “Destruir el patrimonio, agredir a la población no es libertad” fue la expresión del diputado local por el PAN, Juan Carlos Romero Hicks, en vísperas de las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer.
Podría interesarte: Guanajuato debe incluir a las mujeres al mundo laboral para incrementar PIB: IMCO
Este sábado en todo el país se llevarán a cabo las movilizaciones en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el #8M, encuentros donde las mexicanas exigen un freno a la violencia de género y el reconocimiento pleno a sus derechos.

En las marchas feministas, algunas participantes expresan con pintas las exigencias para frenar la violencia feminicida, agresiones físicas, acoso y violaciones, así como el reconocimiento de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Colectivas feministas, han criticado en reiteradas ocasiones que durante las movilizaciones los gobiernos implementen fuertes operativos de seguridad para proteger monumentos y edificios históricos, contrario a la seguridad que se debe garantizar a las mujeres.
Pese a esto, el diputado Romero Hicks manifestó que para las movilizaciones de este sábado se esperaría que hubiera un respeto para todos, pues “destruir el patrimonio” no es libertad.
“Agredir a una persona, no es libertad, inhibir derechos humanos, no es libertad, y esa es la forma de pensamiento (…) que nos respetemos todos, destruir el patrimonio, agredir a la población, no es libertad, exigir el respeto que nos debemos todos eso es libertad”.

Cabe recordar que en semanas anteriores, el propio Romero Hicks solicitó que hubiera responsabilidades contra el grupo de alumnos que tomaron e hicieron pintas en la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato, al señalar que no eran conductas adecuadas.
Cabe hacer mención que en días anteriores autoridades estatales colocaron un líquido antigrafitis en el Teatro Juárez, recinto en el cual ya comenzó a colocarse un muro para evitar el ingreso de colectivas feministas.